Pues si. Eso parece.
Según los datos recogidos en el último Censo de Salas de Cine editado por AIMC, por primera vez se ha producido un descenso, aunque ligero, de las salas con capacidad para proyectar en 3D.
Y es que aunque en España aproximadamente la mitad de los locales (349, un 50,1%) tienen, por lo menos, una sala 3D en sus instalaciones, por primera vez el número de salas con capacidad para proyectar en 3D ha descendido hasta contabilizar 946 salas, que representan el 26,9% del total de salas del país, un 0,2 puntos menos que en anterior censo.
De esta forma se pone de manifiesto un estancamiento que se inició en 2012. Desde entonces el número de salas 3D sólo ha crecido un 4,1% o lo que es lo mismo, en seis años solo se han abierto 59 pantallas 3D en España.
En términos absolutos, las comunidades con más salas en 3D son: Cataluña (172), Madrid (162) y Andalucía (112). En el otro extremo, se encuentran Navarra (10 3D), La Rioja (10), Cantabria (9) y Ceuta y Melilla (1).
En términos relativos, las comunidades donde existe un mayor porcentaje de salas 3D son Canarias (41,5%), Aragón (39,5%), Castilla y León (38,7%) y Asturias (36,9%). En el otro extremo se encuentran Andalucía (19,9%), Comunidad Valenciana (18,5%), Castilla-La Mancha (17,8%), Murcia (16,9%), Navarra (16,7%), y Ceuta y Melilla (12,5%).
DIGITALIZACIÓN DE LAS SALAS
Por otra parte, el proceso de digitalización de las salas de cine está prácticamente completado. De esta manera, toca a su fin la era de los proyectores de 35 mm, destinados a desaparecer o a convertirse en algo residual.
En España existen 3.469 salas con proyector digital, lo que ya supone el 98,6% del total, con un incremento de 666 pantallas y 22 puntos porcentuales en apenas cuatro años.
Si nos fijamos en el número de locales, 669 (es decir, un 96,0%) ya poseen, al menos, una sala digital y, entre ellos, 657 (94.3% sobre el total) han procedido a la digitalización completa de todas sus salas. La inmensa mayoría (96,4%) de los cines que no cuentan con ninguna pantalla digital son pequeños cines de sala única.
Asturias, Baleares, Cantabria, Castilla-La Mancha, La Rioja, Ceuta y Melilla son las comunidades que ya tienen el 100% de sus salas digitalizadas. No obstante, el resto de comunidades se encuentran todas por encima del 93%. Muy cerca de completar plenamente el proceso de digitalización se encuentran Cataluña (99,7%), Madrid (99,4%), Canarias (99,3%) y Castilla y León (99,0%). Además de Ceuta y Melilla, un total de 33 provincias cuentan con un parque de pantallas completamente digitalizado.
Por el contrario, Galicia (93,3%), Murcia (94,9%) y Navarra (96,7%) son las comunidades autónomas que cuentan con una menor proporción salas digitales. En cualquier caso, es interesante señalar que un 54,7% y un 62,0% de la población española reside en municipios donde existe, por lo menos, una sala 3D/digital, respectivamente.