EN LAS REDES

Producción de cine

¿Qué sector genera más empleo en la industria audiovisual europea?

Publicado

el

Rioja

Según el informe «The European Media Industry Outlook» editado recientemente por la Comisión Europea, se calcula que el sector audiovisual de la Unión Europea emplea a unas 490 mil personas, de las cuales, el 42% trabaja en el sector de la producción. Sin duda, el sector que más empleo genera.

Iberseries

Le siguen de cerca las cadenas de televisión que emplean al 34% del sector y las salas de cine que generan el 13% del empleo en Europa.

Más abajo encontramos al sector de la postproducción (responsable del 7% de los puestos de trabajo) y por último al de la distribución, que según el estudio apenas da trabajo a 1 de cada 100 trabajadores del audiovisual en la región.

Como puedes ver en la gráfica que acompaña este post, la principal tendencia antes de la pandemia de 2020 era el fuerte aumento del empleo en el sector de la producción, equivalente al 55 % entre 2011 y 2019, fruto del aumento del volumen de producción en la Unión Europea desde el auge de las plataformas de streaming.

Campeonex

En paralelo, el empleo en la televisión también ha aumentado en los últimos años, más de un 25 % durante el periodo. Sin embargo, el empleo en el sector distribución disminuyó un 25%, en consonancia con los cambios significativos que está viviendo el sector.

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Publicidad
Deja un comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leido