EN LAS REDES

Producción de cine

¿Qué países producen más adaptaciones literarias?

Publicado

el

Fotograma de la serie producida por Morena Films "La chica invisible", basada en la novela homónima de Blue Jeans.
Rioja

Según el informe «Adataciones de IPs en productos de ficción en el mercado global», elaborado por GECA, las novelas continúan siendo el tipo de propiedad intelectual al que más recurren los productores a la hora de adaptar historias a formatos de ficción audiovisual.

Iberseries

Pero ¿en qué países se está apostando más por este tipo de producciones?

Entre los países con mayor número de producciones estrenadas en el periodo analizado (primer cuatrimestre de 2023) destaca Japón con 33 adaptaciones de las cuales algunas son novelas, pero donde la mayoría se basan en mangas como «Oshi no ko» de TV Tokyo adaptado como anime y comics como «Granma no yuutsu» de Fuji TV, publicaciones muy populares en el país nipón.

En segundo lugar, Estados Unidos con 20 adaptaciones, en su mayoría de novelas, recorre un amplio abanico de temáticas desde la fantasía (Wolf Pack, Paramount+) al policíaco, pasando por los dramas psicológicos o la comedia negra («The Consultant», Amazon Prime Video).

Las novelas son la principal fuente de inspiración, especialmente para plataformas como Amazon Prime Video, donde encontramos «Dead Ringers» ya adaptada al cine por David Cronemberg, y AppleTV+, como la comedia de ciencia ficción «The Big Door Prize» en la que además destacan los estrenos de adaptaciones de cuentos y libros infantiles.

Campeonex

Como puedes ver en el gráfico que acompaña este post, China es el tercer país en número de adaptaciones de IPs de obras preexistentes con 13 producciones estrenadas que van desde novelas de suspense o dramedias a historias de época con romance («Hua Liu Li Yi Wen», Tencent Video) y fantasía («Chong Zhi», Tencent Video), pasando por el anime japonés «Li Ke Sheng Zhui Ru Qing Wang» de iQIYI o mangas.

Por su parte, las adaptaciones procedentes del Reino Unido que se han estrenado en el primer cuatrimestre de 2023 especialmente en plataformas son historias de suspense («Six Four», ITVX), fantasía, de época y thriller erótico («Obssession», Netflix), además de la adaptación de la obra teatral «Dirty Water» (STV Player).

¿Qué ocurre en España?

En nuestro pais fundamentalmente se está apostando por adaptar novelas dramáticas como «El hijo zurdo» (Movistar+) o historias de suspense con desapariciones como «La chica de nieve» (Netflix) y «La chica invisible» (Disney+).

Lo más leido