EN LAS REDES

Producción de cine

Estos son los nominados a los Blogos de Oro 2023 al Mejor Cine Español Independiente

Publicado

el

Fotograma de "Cuentas Divinas", dirigido por Eulalia Ramón, nominado a Mejor Cortometraje

Los Blogos de Oro 2023, los premios al mejor cine español independiente que otorgamos los bloggers, ya están aquí un año más y junto al anuncio de la fecha en que tendrá lugar la Gala Virtual de entrega de premios (en esta ocasión será el 5 de febrero de 2023 a las 17:00 a través de las diferentes cuentas oficiales de los @BlogosDeOro en redes) tambien se han dado a conocer los nominados en todas las categorías a concurso:

Mejor Cortometraje

  • “Cuentas divinas” de Eulalia Ramón
  • “El semblante” de Raúl Cerezo y Carlos Moriana
  • “Influencer” de Nerea Torrijos
  • “Kambana” de Samuel Pastor
  • “La nueva” de Ivan Villamel
  • “Lentejas” de José Antonio Campos Aguilera
  • “Mamá” de Miguel Azurmendi Gómez
  • “Non grata” de Alba Lozano
  • “Phonorama” de Alex Rey
  • “Sauerdogs” de Guillermo de Oliveira

Mejor Actor de reparto

  • Aitor Beltrán por “La quietud en la tormenta”
  • Juanma Buiturón por “Jacinto”
  • Francesco Carril por “Ramona”
  • Mauro Cervera por “El que sabem”
  • Pablo Tercero por “A diente de perro”

Mejor Actriz de reparto

  • Mar Balaguer por “A diente de perro”
  • Nieve de Medina por “El agua”
  • Paula Díaz por “Las gentiles”
  • Tània Fortea por “El que sabem”
  • Aleida Torrent por “La paradoja de Antares”

Mejor Actor principal

  • Javier Amann por “El que sabem”
  • Pedro Brandariz por “Jacinto”
  • Francesc Garrido por “El color del cielo”
  • Iñigo Gastesi por “La quietud en la tormenta”
  • Miguel Ángel Puro por “A diente de perro”

Mejor Actriz principal

  • África de la Cruz por “Las gentiles”
  • Lourdes Hernández por “Ramona”
  • Loreto Mauleón por “La quietud en la tormenta”
  • Raphaëlle Pérez por “Mi vacío y yo”
  • Andrea Trepat por “La paradoja de Antares”

Mejor Guion

  • Santi Amodeo por “Las gentiles”
  • Alberto Gastesi y Alex Merino por “La quietud en la tormenta”
  • Cèlia Novis por “Once upon a place”
  • A. Silvestre, C. Marqués-Marcet y R. Pérez por “Mi vacío y yo”
  • Luis Tinoco por “La paradoja de Antares”

Mejor Dirección

  • Santi Amodeo por “Las gentiles”
  • Andrea Bagney por “Ramona”
  • José Luis Estañ por “A diente de perro”
  • Cèlia Novis por “Once upon a place”
  • Luis Tinoco por “La paradoja de Antares”

Mejor Película

  • “A diente de perro” de Iván Emery, José Luis Estañ, M.Á. Puro y Pedro J Poveda
  • “El que sabem” de Marco Lledó Escartín, María Santolaria y Jordi Núñez Navarro
  • “La paradoja de Antares” de Onirikal Studio
  • “La quietud en la tormenta” de Alejandra Arróspide, Iñigo Gastesi, Alberto Gastesi, Alex Merino y Loinaz Jauregui
  • “Las gentiles” de Daniel Pérez Astiárraga y Santi Amodeo
  • “Mi vacío y yo” de Alba Sotorra, Javier Pérez Santana y Marta Figueras
  • “Ramona” de Andrea Bagney, Antonio Pedrosa y Sergio Uguet de Resayre
  • “Once upon a place” de Cèlia Novis

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Publicidad
Deja un comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leido