Connect with us

Producción de cine

Netflix apuesta fuerte por México

Published

on

Según ha publicado recientemente la revista Forbes, Netflix invertirá este año más de 300 millones de dólares en México con la intención de sacar adelante en torno a 50 producciones originales en los próximos meses entre contenido local y producciones globales que serán rodadas en el país.

Parece claro que la compañía liderada por Reed Hastings, que ya invirtió el año pasado unos 200 millones de dólares en el territorio, quiere seguir apostando fuerte por México y ha comunicado la intención de abrir una nueva oficina en Ciudad de México que operará para América Latina y dará trabajo a más de 100 personas.

Y es que, a tenor de los datos ofrecidos por Netflix, las producciones mexicanas de Netflix más recientes están siendo capaces de atraer a atención de espectadores de todo el mundo. Para que te hagas una idea «Control Z» (Lemon Studios) fue vista por 20.5 millones de hogares en todo el mundo en sus primeros 28 días y alcanzó las listas Top 10 en 64 países, incluidos México, Brasil, España, Francia y Estados Unidos, mientras que «Oscuro Deseo» (producida por Argos Comunicación) llegó a los 35 millones de hogares nivel global en sus primeros 28 días y también llegó al Top 10 en 77 países.

¿Cómo está creciendo Netflix a nivel mundial?

Según el último informe enviado a sus accionistas, en el ultimo trimestre del año pasado Netflix sumo 8.5 millones de nuevos suscriptores a nivel global lo que le ha permitido superar la barrera de los 200 millones de usuarios (203,66 millones para ser exactos), registrando unos ingresos anuales de 25 mil millones de dólares (24% más que el año anterior) y unas ganancias operativas de 4.6 mil millones de dolares.

Una tendencia alcista que como puedes ver en la gráfica que acompaña a este post esperan mantener durante el primer trimestre de este 2021 en el que planean alcanzar los 209,66 millones de cuentas de pago a nivel mundial, o lo que es lo mismo un crecimiento del 14,7%.

Graduado en Periodismo por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Valladolid y Meritorio de producción en películas como "Poliamor para principiantes" dirigida por Fernando Colomo.

Lo más leido