EN LAS REDES

Producción de cine

¿Qué persigue Movistar Plus+ con su nueva división de distribución internacional?

Publicado

el

Rodaje de "La Fortuna", dirigida por Alejandro Amenábar.

4 pelis, 34 series, 54 temporadas y 391 capítulos después de su puesta en marcha en 2017 (cifras que la convierten probablemente en la plataforma europea más productiva) Movistar Plus+ tiene claro que ha llegado el momento de apostar firmemente por la distribución internacional de sus contenidos.

Una labor que venían confiando fundamentalmente en la compañía alemana Beta Film y que a partir de ahora liderará internamente María Valenzuela, quien tras su su paso por Buendía Estudios, Huawei, Sony Pictures  y la propia Beta Film se incorporó a la plataforma de Telefónica el pasado verano.

La nueva división Movistar Plus+ Internacional, que oficialmente empieza a caminar estos días y fue presentada el pasado viernes en un desayuno informativo liderado por Domingo Corral (Director de Producción Original) y la propia María Valenzuela, tiene claro su objetivo: consolidar la relevancia en los mercados internacionales de los contenidos locales y en español.

O dicho de otro modo: generar mayores ingresos más allá de nuestras fronteras a través de proyectos más ambiciosos de la mano de socios relevantes a nivel global con quien coproducir sus contenidos para conquistar las audiencias de nuevos territorios, algo que ya han probado en los últimos años con alianzas puntuales como la de AMC Studios para sacar adelante «La Fortuna» o HBO para «Vida perfecta».

Convencidos, por un lado, de que es enriquecedor que el mercado no esté dominado por un puñado de players globales y, por otro, del recorrido internacional que pueden tener los creadores de sus series y películas están decididos a reforzar para ello no solo el volumen de producción de sus series originales de ficción (que seguirán siendo la prioridad de su catálogo), sino también la de largometrajes, de series de no ficción, de espacios de entretenimiento y de contenidos deportivos. «Para Movistar Plus+ la apuesta pasa por la producción local y original”. Una decisión que demuestra su compromiso con la industria audiovisual española a quien quieren cuidar. «El objetivo estratégico es asegurar el mimo, el cariño, el foco y la atención necesaria que requieren nuestros contenidos a nivel internacional», asegura Maria Valenzuela.

La puesta en marcha de esta división no supone romper la buena relación con socios como Beta Film, que seguirá todavía comercializando por territorios las nuevas temporadas de algunas de sus series, pero la idea es que el nuevo equipo de Movistar Plus+ Internacional gestione cada vez más de forma directa e independiente la distribución y comercialización de sus contenidos poniendo el foco fundamentalmente en Europa, Estados Unidos y Latinoamérica.

Una apuesta que viene precedida por la buena acogida que han tenido en el extranjero sus series (Corral y Valenzuela destacan la rentabilidad de títulos como «El embarcadero» o «Vida perfecta») y sobre todo de la experiencia con «Antidisturbios», la primera serie distribuida internacionalmente sin ir de la mano de ningún partner y que han colocado en Disney+ para toda Europa.

¿Qué contenido buscan?

Fundamentalmente quieren apuntalar su estrategia con contenido local que tenga ambición universal tomando como ejemplo series como «Los Soprano», «Gomorra» o «Twin Peaks». Buscan grandes producciones (como «La Fortuna») pero tambien historias más contenidas (como «Vida perfecta»), fundamentalmente en castellano, que cuenten con creadores talentosos pero no necesariamente con talento que proceda originalmente del mundo del cine. De hecho, insisten en desmentir el mito de que solo trabajan con cineastas. Reconocen que quieren apostar decididamente por el talento femenino y, a diferencia de otras plataformas, no creen en una política de contratos de exclusividad con talento. Quieren que su relación con los creadores siga siendo orgánica como hasta ahora.

Ensalzan la figura del productor independiente como pieza clave para sacar adelante sus proyectos y aseguran que su intención a priori no es producir contenidos en los que conservar el 100% de la IP. Al contrario, quieren plantear cada proyecto de forma independiente buscando la mejor estructura para cada caso sin miedo a compartir IP con el productor a quien piden «riesgo y apuesta». De hecho, respecto a la financiación de largometrajes, están abiertos a seguir explorando todos los modelos. Desde la tradicional compra de derechos a originals como «Mientras dure la guerra» pasando por coproducciones como «Campeones».

Domingo Corral asegura que «mientras prácticamente todos los proyectos de serie serán originales, con el cine vamos a tener una aproximación más flexible en función del presupuesto. Esta el modelo compra de derechos como hemos hecho hasta ahora pero a partir de ahí podemos ir combinando cosas. Podrán ser desde un original hasta una coproducción en la que seamos mayoritarios, una coproducción en la que seamos minoritarios, o una compra de derechos donde se incluya tambien derechos internacionales. Todo el abanico de posibilidades.»

Eso si, manteniendo la ventana exclusiva de estreno en salas comerciales aunque consideran que cada vez la duración de esta debería tender a ser más corta y flexible.

Esta decisión de ser mucho más activos en la producción de largometrajes, de la que María Rubín – máxima responsable de cine de la casa – sale reforzada, no quitará recursos a las series. Simplemente, van a producir más. Más series, más largos y más no ficción, un área donde quieren seguir apostando sobre todo en formato serie documental, para tratar de repetir los buenos resultados de «Raphaelismo» y «Lola».

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Publicidad
Deja un comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leido