EN LAS REDES

Producción de cine

Estas son las medidas del programa electoral de Ayuso relacionadas con el cine

¿Repetirá como consejera de Cultura la escritora Marta Rivera de la Cruz?

Publicado

el

Rodaje en Madrid de "Way down", dirigida por Jaume Balaguero. (Foto Jose Haro)
Cuentas Divinas

Como sabes, el pasado martes 4 de mayo el Partido Popular – con Isabel Díaz Ayuso a la cabeza – ha ganado de forma rotunda las elecciones en la Comunidad de Madrid con un total de 65 escaños, más del doble de los que obtuvieron hace dos años y más que la suma de los obtenidos en esta ocasión por todos los partidos de la izquierda.

A solo 4 escaños de la mayoría absoluta, Ayuso sólo necesitará la abstención (más que previsible) de Vox para ser investida Presidenta y poder gobernar en solitario en un ejecutivo para el que no descarta – según sus propias declaraciones – recuperar algún consejero de Ciudadanos del hasta ahora gobierno de coalición integrado por el PP y el partido naranja.

En este sentido, la hasta ahora consejera de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid, la escritora Marta Rivera de la Cruz, tiene todas las papeletas de repetir tras haber liderado con éxito la gestión del impacto de la pandemia del coronavirus en la industria cultural de la región.

Rioja

De ser así, Marta Rivera y su equipo tendrá por delante en los dos años que durará la legislatura el desafío  – y el compromiso con los ciudadanos – de sacar adelante las propuestas en materia de cultura que incluye el programa electoral del Partido Popular (que puedes descargar completo aquí) .

Un programa electoral que, entre otras medidas, incluye las siguientes propuestas específicamente relacionadas con el cine y el audiovisual, entre la que destaca la creación de una nueva línea de subvención para la producción de largometrajes:

  • Incrementar el presupuesto en Cultura y Turismo en un 50% en la legislatura.
  • Priorizar la promoción de las artes escénicas, el cine, los museos y la creación contemporánea, poniendo especial énfasis en el apoyo a los creadores.
  • Posicionar a la Comunidad de Madrid como Hub internacional de la industria audiovisual y región referente para los videojuegos, los VFX y los e-sports.
  • Fomentar la industria audiovisual creando una nueva línea de subvención para la producción de largometrajes de ficción, animación y documental, con plazos adecuados a la industria y el objetivo de descubrir nuevo talento.
  • Potenciar la región como lugar de rodajes mediante el establecimiento de una ventanilla única, para simplificar y unificar su autorización mediante una petición electrónica; y difundiendo las ventajas que supone rodar en la región a los productores de USA, India, China, Korea, Francia y UK. Asimismo, mejorar los sistemas de apoyo del talento local con proyección internacional.
  • Impulsar la producción de contenidos audiovisuales mediante el establecimiento de instrumentos financieros como los sistemas de garantía recíproca, entre otros mecanismos, y cuyo objetivo particular será el apoyo a las coproducciones internacionales de empresas madrileñas con América Latina, para convertir la región en el referente y hub financiero del audiovisual iberoamericano.
  • Promover la localización de multinacionales del videojuego y los VFX en la región, visibilizaremos internacionalmente la importancia de estas industrias mediante el apoyo a grandes eventos sectoriales y fomentaremos la atracción y retención de talento local apoyando a los emprendedores.
  • Crear el Hub Animación VFX Madrid, que contará con un plan de formación y prácticas para fomentar el empleo juvenil y un plan de internacionalización de la industria de la animación y los VFX.
  • Fomentar la celebración de eventos internacionales y profesionales, por ejemplo, los relacionados con serious games y de animación y VFX en la Comunidad.
  • Impulsar una Ley del Mecenazgo. Reconocer y fomentar la institución de mecenazgo a través de una ley para promover e incentivar la colaboración privada en la realización de actividades de interés general, en particular de promoción de la cultura, el deporte no profesional y la investigación científica .

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Publicidad
Deja un comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leido