EN LAS REDES

Producción de cine

Los nuevos Presupuestos Generales del Estado proponen un incremento del 53% para el Fondo de Cinematografía

Publicado

el

Rioja
Rioja

Por otro lado, en la propuesta de nuevos Presupuestos, casi se quintuplica la inversión en protección del patrimonio histórico, con una partida de 10,9 millones de euros, frente a los 2,2 millones de euros de los presupuestos vigentes. Se destinará a la adquisición de obras de arte, archivos y actuaciones en yacimientos arqueológicos.

De igual manera, se incluye un plan extraordinario para la mejora de infraestructuras culturales, con un alza del 80%, hasta alcanzar los 99 millones de euros. Dicha cantidad está destinada a acciones como la mejora de la accesibilidad en archivos, museos y bibliotecas; mejoras de la eficiencia energética; renovación de las señaléticas; y redacción de proyectos de obras, como por ejemplo, las Bibliotecas Públicas del Estado de Barcelona y Málaga, el Museo Arqueológico de Sevilla y el Centro Nacional de Fotografía en Soria.

En total, los programas de Música y danza, de Teatro y de Cinematografía supondrían un total de 343 millones de euros de los próximos Presupuestos Generales del Estado, gestionándose los dos primeros por el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música y el de Cinematografía por el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales.

Tras recibir los Presupuestos, la Mesa del Congreso debe ahora reunirse para calificar el proyecto, aprobar su calendario de tramitación y abrir un plazo para solicitar las comparecencias de altos cargos del Gobierno, previstas para la semana del 17 de octubre. A continuación, los grupos parlamentarios deberán decidir si quieren discutir los Presupuestos mediante la presentación de enmiendas (que se debatirían la semana del 24 de octubre) o presentar por el contrario una enmienda de totalidad para devolver las cuentas al Gobierno.

Publicidad
Deja un comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leido