Según está previsto en el Proyecto de Presupuestos Generales del Estado presentada esta semana en el Congreso de los Diputados el Gobierno destinará en 2023 un total de 1.804 millones de euros a las políticas de Cultura y Deporte que, comparado con el presupuesto vigente, representa un incremento del 13,5% con el que se potenciará con especial intensidad al cine y el audiovisual.
El Fondo de Cinematografía experimenta un incremento histórico, al pasar de 70 millones de euros a 107 millones de euros, un 52,8% más. Además, se suman 39 millones de euros que serán gestionados por las comunidades autónomas para la promoción de la cinematografía en las lenguas oficiales (10 millones de euros), las ayudas a las salas cinematográficas y creación de audiencias (14,5 millones de euros, un 45% más); y una nueva línea para apoyar la creación de guiones y el desarrollo de proyectos (14,5 millones de euros).
Según el texto presentado en el Congreso «el fomento de la cinematografía y el audiovisual debe orientarse a crear las condiciones necesarias para que el sector desarrolle su potencial, apoyando a los agentes que participan en la cadena de valor del audiovisual con especial atención a los cineastas y profesionales que enriquezcan e innoven en la producción audiovisual, y consolidando un sector propio del siglo XXI que debe adquirir nuevas capacidades y conocimientos dada la vertiginosa transformación que experimenta esta industria creativa por la digitalización y los desafíos de una economía globalizada. Todo ello con un apoyo transversal para salvar la brecha de género existente».
Por ello, el Proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2023 propone mantener las líneas de ayudas del ejercicio anterior y se recuperarán y crearán nuevas líneas en el marco de la legislación vigente.
Estas líneas son, entre otras, las siguientes: ayudas generales y selectivas para la producción de largometrajes sobre proyecto; ayudas a la producción de cortometrajes; ayudas a la distribución; ayudas a festivales y certámenes cinematográficos; y ayudas a través de CCAA para guiones y desarrollo de proyectos, para las salas cinematográficas, y para la promoción de la cinematografía en lenguas cooficiales.
Asimismo, al igual que en 2022, para 2023 se incluyen 210 millones de euros para el Bono Cultural Joven, con el que se continúa la ayuda directa por importe de 400 euros a los jóvenes que cumplan 18 años a lo largo de 2023.