EN LAS REDES

Producción de cine

La mitad de los españoles prefieren publicidad en las plataformas VOD a cambio de una suscripción más barata

Publicado

el

Rioja

Según los datos de la nueva edición del Barómetro OTT, el informe realizado por GECA sobre las audiencias de las OTT´s en España, el 55,6% de los usuarios aceptaría la entrada de publicidad en las plataformas de suscripción si viniera acompañada de una reducción de la cuota mensual.

Iberseries

A punto de que se haga efectiva la entrada de la publicidad en las plataformas de pago, a más de las mitad de los suscriptores le parece interesante la opción de contar con esta posibilidad a cambio de una reducción de la tarifa. De hecho, según el estudio, Netflix mantendría a más de la mitad de sus usuarios en los planes actuales con su estrategia de crear una opción más barata que incluya anuncios. Por el contrario, Disney+ solo conservaría a 2 de cada 10 usuarios en la suscripción sin publicidad debido a su propuesta de pagar una cantidad más cara a cambio de evitarla.

Por otro lado, el informe de GECA pone sobre la mesa que la imposibilidad total de compartir cuentas fuera de casa podría afectar a más del 40% de los usuarios de plataformas en España. Estos usuarios tendrían que decidir, llegado el momento, si suscribirse individualmente para su hogar, hacer un pago adicional si se ofrece esa opción por parte de la plataforma o dejar de utilizarlas.

Campeonex

Datos muy reveladores si además tenemos en cuenta que el 24% de los usuarios de OTTs está valorando dar de baja estos servicios debido a la coyuntura económica actual frente al 50% que no se lo plantea actualmente. Más homogéneo es el resultado en cuanto al interés por contratar más plataformas si su precio fuera inferior: la mitad de los usuarios de estos servicios consideran que cuentan con un número suficiente.

Por cierto, según los datos que maneja la consultora autora del estudio, Disney+ (36,2%) es la plataforma que más crece por segundo trimestre consecutivo, consolidando su tercera plaza en el ranking. Netflix (75,4%), que suma ocho décimas, y Prime Video (70%) continúan al frente por porcentaje de usuarios con acceso con una cómoda ventaja sobre el resto de competidores.

 

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Publicidad
Deja un comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leido