EN LAS REDES

Producción de cine

La inversión publicitaria en cines no hace más que crecer

Publicado

el

Rioja

Según el «Estudio de la Inversión Publicitaria en España 2020» de InfoAdex la inversión real estimada que registró el mercado publicitario español el año pasado se situó en 13.145 millones de euros, de los cuales, 36,5 millones de euros corresponden a la inversión publicitaria en el medio cine, lo que supone un 0,6% del reparto porcentual en medios controlados (manteniendo la cuota de 2018) pero que representa un crecimiento interanual del 5,2% sobre los 34,7 millones que mostraba en 2018, y un 8,2% respecto a los 33,7 millones de 2017.

Iberseries

Sin embargo, la realidad es que el global de la inversión publicitaria ha decrecido en el ultimo año un 0,6% sobre los 13.231 millones de euros que se alcanzaron en 2018.

En concreto la tasa de decrecimiento en 2019 de los medios controlados (antes denominados medios convencionales) ha sido del 0,2%, pasando de los 5.962 millones de euros que se registraron en 2018 a los 5.951 millones de inversión en 2019, lo que representa el 45,3% de la inversión total. Mientas que los denominados medios estimados (antes llamados medios no convencionales) representaron en 2019 el 54,7% de la inversión total, con 7.193,8 millones de euros invertidos en el ejercicio, cifra un -1,0% inferior a la del 2018.

Sorpaso de la inversión publicitaria en digital sobre la inversión en televisión

Digital ocupa por primera vez la primera posición por volumen de inversión dentro de los medios controlados y en su conjunto ha tenido un crecimiento en 2019 del 8,8%, con un volumen de inversión publicitaria de 2.296,2 millones de euros. El porcentaje que Digital supone sobre el total de la inversión en el año 2019 en el capítulo de medios controlados es del 38,6%.

Por su parte la televisión es el segundo medio por volumen de negocio, con una participación del 33,7% del conjunto de medios controlados disminuyendo 2 puntos frente al porcentaje que alcanzaba en 2018. La caída de inversión experimentada por el medio televisión en el año 2019 ha sido del -5,8%, situando su cifra en 2.002.8 millones de euros frente a los 2.127,2 millones del año anterior.

Campeonex

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Publicidad
Deja un comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leido