EN LAS REDES

Producción de cine

La Academia dice NO a Premiar a las series de televisión en los Goya

Publicado

el

Rioja

Según informan en un comunicado de prensa, tras un debate interno que se ha prolongado a lo largo los últimos meses, la Junta Directiva de la Academia de Cine ha decidido finalmente, por unanimidad, mantener el sistema actual respecto a las producciones que podrán aspirar a los Premios Goya, descartando así la inclusión de producciones televisivas.

Además, en cuanto a las películas producidas por plataformas como Netflix o HBO, la Academia de Cine seguirá considerando como elegibles para sus premios anuales a aquellas cintas que cumplan con los requisitos actuales, incluido el de hacer un estreno en salas en los plazos que marcan las bases.

Es decir, según el punto 3.1 de las Bases del año pasado, todas las películas de largometraje con una duración mínima de 60 minutos en el caso de películas de ficción y animación, y con una duración mínima de 70 minutos en el caso de largometraje documental, estrenadas en España, en su versión original, en salas comerciales y con taquilla abierta al público, permaneciendo en cartel un mínimo de siete días consecutivos en la misma sala de exhibición, excepto las películas documentales, cuyo plazo mínimo en cartel será de 3 días consecutivos en la misma sala de exhibición, con taquilla abierta al público.

Cuentas Divinas

De todas maneras, la Academia de Cine anima a todos los agentes interesados (canales, plataformas, productoras, etc.) a unir esfuerzos de cara a potenciar los premios o reconocimientos anuales ya existentes y ha anunciado que se reunirá próximamente con la Academia de Televisión para transmitirle una propuesta de colaboración.

No hay fantasmas

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Publicidad
Deja un comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leido