EN LAS REDES

Producción de cine

Hack MAFIZ, el Festival de Málaga pone busca creadores digitales para su nuevo evento profesional

Publicado

el

Cuentas Divinas

El Festival de Málaga acaba de anunciar el lanzamiento de Hack MAFIZ Málaga, un nuevo evento en su área de industria destinado a los nuevos talentos del sector audiovisual. Una iniciativa que nace con el objetivo de convertir el certamen en un punto de unión entre jóvenes creadores de contenido digital exitosos y las distribuidoras, marcas, medios, servicios de streaming y productoras de todo el mundo.

El objetivo es seleccionar de entre todas las solicitudes a 198 jóvenes españoles y latinoamericanos que pasarán a la siguiente fase, el Hackathon (del 14 de febrero al 14 de marzo), en el que participarán en un desafío online. Estos 198 creadores serán agrupados en 66 equipos de tres personas que deberán colaborar para desarrollar un contenido audiovisual (series, podcasts, videojuegos) siguiendo las instrucciones de expertos creativos digitales que actuarán como tutores.

De entre todos ellos, se seleccionará a cinco equipos que acudirán al próximo Festival de Málaga, del 4 al 13 de junio, donde tendrán que afrontar un nuevo desafío para crear contenido audiovisual sobre el certamen en el Lab – carpa abierta. Allí, tendrán la oportunidad de dialogar con coproductoras y fondos internacionales, medios y plataformas y otros líderes de la industria Iberoamericana.

Rioja

¿Quieres participar?

La convocatoria para participar ya está abierta. Tienes hasta el 7 de febrero para enviar el formulario (que puedes encontrar aquí) y aportar un vídeo de un minuto subido a Youtube en el que te definas a tí mismo como creador, indicando cuál es tu audiencia llega y los elementos que mejor te definen.

Con Hack MAFIZ Málaga, Festival de Málaga hace frente al desafío del sector de llegar a las nuevas audiencias, que consumen contenidos audiovisuales a través de canales muy diversos y que tienen una identidad comunitaria que requiere un diálogo mucho más activo por parte de los creadores y los productores de contenidos. El certamen busca así nuevos espacios que permitan regenerar audiencias y dialogar con ellas y con los creadores con los que se identifican. ¿El objetivo? Ofrecer la oportunidad de dar cabida a esos creadores, conocerles y verles en acción, para hacerles convivir en un espacio de sinergias con los diferentes agentes de la industria tradicional.

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Lo más leido