EN LAS REDES

Producción de cine

Hacia una industria audiovisual europea más sostenible y digital

Publicado

el

A través de la mirada y experiencia de representantes de instituciones, asociaciones, plataformas y profesionales independientes de gran relevancia a nivel europeo, el European Film Forum del Festival de San Sebastián abordará este año el nuevo plan Europa Creativa 2021-2027 desarrollado por la Comisión Europea.

Iberseries

Con el objetivo de renovar y transformar la industria audiovisual europea, así como de reforzar su resiliencia, la Comisión Europea ha desarrollado .

Un plan sin precedentes para Europa con un presupuesto total de 723.800 millones de euros que nace con el objetivo de renovar y transformar la industria audiovisual europea, así como de reforzar su resiliencia ahora se enfrenta a una profunda transformación provocada, sobre todo, por la digitalización y la agenda ecológica, un proceso que la reciente crisis del Covid-19 ha acelerado.

El European Film Forum abordará este año estos aspectos desde dos puntos de vista: en el primer panel se debatirá sobre la necesidad de que el sector audiovisual se adapte a la agenda ecológica de la UE: «Green Deal: ¿retos u oportunidades para la industria audiovisual europea?»; y en el segundo panel analizará cómo estas herramientas se han convertido en un importante vector para la transformación digital bajo el título: «Digitalización y Big Data: ¿qué camino debe tomar Europa?»

El evento se completará con la jornada Zinemaldia & Technology (jueves 23 a las 11:00 en la sala Z de Tabakalera-Centro Internacional de Cultura Contemporánea), el espacio del Festival dedicado a la innovación tecnológica y el audiovisual, que cuenta con el apoyo de Creative Europe MEDIA. El programa consistirá en la presentación de los proyectos seleccionados en el concurso europeo Zinemaldia Startup Challenge y la celebración de una mesa redonda moderada por AC Coppens: «Producción virtual: un viaje al futuro del cine».

Campeonex

Consulta aquí el programa al detalle.

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Lo más leido