Connect with us

Producción de cine

Guía de buenas prácticas para hacer tu rodaje más verde

Published

on

La Academia de Cine presentó la semana pasada la «Guía de Buenas Prácticas del Sello Verde», un manual adaptado a la producción cinematográfica española con recomendaciones sobre cómo afrontar el reto de la sostenibilidad en los rodajes con el fin de reducir su impacto ambiental y social.

Entre otras ideas, desde la Academia proponen por ejemplo que el cátering sea de productos de cercanía y temporada y la vajilla sea reutilizable; distribuir agua mediante dispensadores y proveer al equipo de botellas reutilizables para rellenar; apostar por el alquiler y reutilización de vestuario, decoración y materiales de producciones previas; buscar alojamientos cercanos a la oficina de producción, el set de rodaje o el estudio de posproducción; que la iluminación se realice con luces LED; usar vehículos eléctricos en los desplazamientos; y favorecer la comunicación digital por encima del papel.

Todos ellos ejemplos de decisiones clave para que un rodaje sea más sostenible que implican, eso si, el compromiso no solo del propio equipo técnico y artístico, sino también de toda la cadena de proveedores necesarios en un rodaje.

Aunque nuestro país no cuenta con ningún certificado nacional de sostenibilidad en el audiovisual, como sí ocurre en Estados Unidos con la «Green Production Guide» o a nivel europeo con el «Green Film Research Lab», la financiación pública al audiovisual incluye ya criterios de sostenibilidad en algunas convocatorias en España, una tendencia que previsiblemente aumentará en los próximos años junto a otras iniciativas como la idea de Film Madrid de crear unos ecobonos para contrarestar los gastos de ser sostenibles en futuras convocatorias de sus ayudas.

Puedes descargar la Guía de Buenas Prácticas del Sello Verde aquí.

[pdf-embedder url=»https://produccionaudiovisual.com/wp-content/uploads/2021/12/Guia-de-buenas-prácticas-del-Sello-Verde-de-la-Academia-de-Cine.pdf»]

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Lo más leido