EN LAS REDES

Producción de cine

Esther García, premio Nacional de Cinematografía 2018

Publicado

el

Foto: Rubén Ortega
Rioja

Esther García, directora de producción de El Deseo, ha sido galardonada con el Premio Nacional de la Cinematografía correspondiente a 2018 por «su trayectoria de más de treinta años en ámbito nacional e internacional» convirtiéndose así en la primera mujer productora que recibe este premio.

Iberseries

Toda una institución en la industria del cine español con cinco Premios Goya bajo en brazo y más de 90 películas en su CV, ha producido proyectos de directores como Ozores, Colomo, Trueba, Martínez-Lázaro, Álex de la Iglesia, Isabel Coixet, Guillermo del Toro, o Pablo Trapero entre otros, desarrollando un modelo de producción asociado a la independencia autoral.

Su primer trabajo en el cine fue como secretaria en la película «Pim, pam, pum… ¡Fuego!» de Pedro Olea y poco después trabajó en la mítica serie «Curro Jiménez». Ha hecho de todo: meritoria, secretaria y ayudante de producción, jefa de producción, directora de producción… Pero, por encima de todo, destaca su relación con Pedro Almodóvar, con el que empezó a trabajar en el rodaje de «Matador» en 1986 y a quien ha acompañado posteriormente en la producción de todos sus títulos posteriores desde las oficinas de El Deseo.

Además ha sido la productora de algunas de las películas más icónicas de nuestro cine: «Mi vida sin mí», «Descongélate», «La mala educación», «La vida secreta de las palabras», «Volver», «El patio de mi cárcel», «Todo sobre mi madre», «Los abrazos rotos», «La piel que habito», «Los amantes pasajeros», «Relatos Salvajes», «El Clan», «Julieta»… a las que se suman un buen puñado de cortometrajes, documentales y la serie «Mujeres» para TVE.

El Premio Nacional de Cinematografía lo concede el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) y está dotado con 30.000 euros.

Campeonex

¡Enhorabuena!

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Lo más leido