EN LAS REDES

Producción de cine

Estas son las series más vistas por los españoles en las plataformas OTT

Publicado

el

Quizás te sorprenda pero, según los resultados de la octava oleada del Barómetro OTT de GECA relativa al primer trimestre de 2021, los usuarios – preguntados por los contenidos que han visto en el primer trimestre de 2021 en las plataformas a las que tienen acceso – han vuelto a situar en lo más alto de la clasificación a ‘La que se avecina’, serie que corona el ranking de consumo por segunda oleada consecutiva con una audiencia del 30,5%.

Tambien sorprende, a la vista de los grandes esfuerzos que hacen las plataformas por estrenar nuevos contenidos semanalmente, que tampoco hayan variado los otros dos puestos del podio, con ‘Vikingos’ (29,1%) todavía en la segunda plaza impulsada por la emisión de su temporada final; y ‘La casa de papel’ (28,5%) en la tercera posición.

En este sentido, quizás la principal novedad viene de la mano de ‘Lupin’ (18,7%), la serie francesa estrenada por Netflix el 8 de enero, que se cuela directamente en el puesto 11 del Barómetro OTT. De hecho, la ficción protagonizada por Omar Sy se posiciona como la tercera serie más vista en Netflix en el primer trimestre del año, solo por detrás de ‘La casa de papel’ y de ‘Gambito de dama’.

También es llamativo el notable ascenso de ‘Estoy vivo’ (16,0%), serie que escala 50 posiciones respecto a la oleada anterior y que ahora se posiciona en el 15º lugar coincidiendo con el estreno de su cuarta temporada en Prime Video.

Fuera del top 20 cabe señalar las fuertes subidas que experimentan otros títulos nacionales como ‘Caronte’ (12,1%), que prácticamente triplica su audiencia bajo demanda coincidiendo con la notoriedad obtenida por el estreno en abierto de la serie en Cuatro el 15 de marzo; y ‘Hierro’ (10,1%), que incrementa su audiencia en un 63% y se sitúa como la serie más vista en Movistar+ gracias al estreno de su segunda temporada el 19 de febrero.

Entre los títulos de estreno incluidos en esta oleada del estudio realizado por GECA, y al margen de la ya mencionada ‘Lupin’, sobresalen también las marcas obtenidas por ‘Los Bridgerton’ (12,3%) y ‘Sky Rojo’ (10,6%) en Netflix; de ‘El Internado: Las Cumbres’ (9,6%) en Prime Video y ‘Bruja Escarlata y Visión’ (7,7%) en Disney+. Esta última ocupa el segundo puesto entre las series más vistas en la plataforma, solo por detrás de ‘The Mandalorian’.

En lo que respecta al entretenimiento, el reality ‘Rupaul’s Drag Race’ (3,7%) registra su récord histórico en Netflix (ha estado presente en seis de las ocho oleadas del Barómetro OTT), posiblemente beneficiado por el próximo estreno de su adaptación nacional en Atresplayer Premium.

Por último, aunque por sus características no se incluye el cine dentro del Barómetro OTT, en esta oleada GECA ha querido conocer la repercusión en cuanto a visionados de la película ‘Liga de la Justicia de Zack Snyder’, estrenada el 18 de marzo. Un 19,5% de los usuarios afirma haber visto la nueva versión de este largometraje basado en el universo de DC, de los que un 60,5% lo han hecho en HBO y el 39,5% mediante otra vía.

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Lo más leido