«La bella y la bestia» con sus más de 1,200 millones de dolares recaudados, encabeza la lista de las películas más taquilleras del año a nivel mundial. Entre las 9 películas que la preceden encontramos hasta 8 secuelas y remakes («Fast & Furious», «Star Wars», «Mi villano favorito», etc) de las cuales 4 de ellas han superado la barrera de los mil millones de dólares de recaudación y 5 más han superado los 800 millones.
Hollywood es una fábrica de hacer dinero. Quizás cada vez menos en EEUU donde ha bajado el número de espectadores (no así la recaudación gracias a una subida del precio de las entradas) pero si desde luego en el resto del mundo.
Es indiscutible el papel dominante que juega en la mayoría de los mercados cinematográficos y España, donde el cine nacional tiene una cuota de mercado que no supera el 18%, no es una excepción. En nuestro país «La bella y la bestia» también ha sido la cinta más vista con 3,7 millones de entradas vendidas.
Pero ¿qué papel representa la taquilla española para los ingresos internacionales de Hollywood? ¿Cuánto aporta España al éxito de las películas más taquilleras a nivel mundial?
La verdad es que no mucho.
Como puedes ver más abajo en el cuadro que he elaborado gracias a los datos disponibles en The Numbers, España no es un territorio realmente clave para el éxito en taquilla de las películas americanas. De media, la taquilla en nuestro país de sus películas aporta sólo el 1,63% de los ingresos totales (el 2,53% si tenemos en cuenta exclusivamente los ingresos internacionales).
LAS 20 PELÍCULAS MÁS TAQUILLERAS DEL AÑO A NIVEL MUNDIAL (Taquilla mundial, taquilla EEUU, taquilla internacional y taquilla en España)
Para que te hagas una idea, si nos fijamos en las ventas internacionales de las 10 películas más taquilleras (y omitimos la superproducción china «Wolf Warrior 2«) España sólo se coló como «uno de los 10 países que mayor facturaron aportaron» en 4 de los films. Sin embargo países como Reino Unido, Brasil o Francia aparecen una y otra vez (9 de 9). Les siguen China, Australia y Corea del Sur (8 de 9), Rusia, Japón y México (7 de 9) y Alemania (6).
El caso de China es especial. Es de lejos el motor internacional de las películas de Hollywood pero tiene la «escusa» de contar con una super población. Sin embargo Reino Unido, Alemania o Francia no son países mucho más grandes que nosotros y sin embargo facturan mucho más cine americano que aquí.
PAÍSES MÁS REPRESENTATIVOS PARA EL MERCADO INTERNACIONAL DE HOLLYWOOD (Ordenado por numero de veces que el país se repite en el Top10 Territorios, no por volumen de facturación)
* no se han tenido en cuenta los datos de Wolf Warrior 2 al ser una producción china.
Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.