EN LAS REDES

Producción de cine

El Ayuntamiento de Madrid lanza dos líneas de subvenciones para el sector audiovisual

Destinadas al apoyo de la producción y distribución de películas, series y documentales, las subvenciones se realizarán por una cuantía total de 800.000 euros, ampliables hasta 2.000.000 de euros.

Publicado

el

Cuentas Divinas

Con el objeto de fomentar la producción y distribución de obras vinculadas a Madrid, el ayuntamiento de la capital ha abierto la primera convocatoria pública de subvenciones dirigidas al sector audiovisual con una cuantía de 800.000 euros ampliables hasta 2.000.000 de euros, a través de la Oficina de Partenariado y Marca Madrid del Área de Economía Innovación y Empleo.

Pueden optar a estas ayudas personas físicas, pymes o micropymes con residencia en la Comunidad de Madrid o que presenten obras vinculadas a la ciudad por su autoría (guion, dirección, producción), su contenido (que sirva para dar a conocer, profundizar o difundir los valores culturales, históricos, ambientales, patrimoniales de Madrid a través de personajes, paisajes, historias, etc.), las localizaciones en las que se desarrolla, la participación de equipo local o cualquier otro vínculo demostrable con la ciudad de Madrid.

Si es tu caso, ten en cuenta que la convocatoria consta de dos líneas de subvenciones:

Rioja
  • La primera está dirigida a la producción de largometrajes, series y documentales en fase de producción iniciados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre 2021, con una cuantía por proyecto de hasta 60.000 euros para largometrajes y series, y de 35.000 para documentales.
  • La segunda línea se destina a la promoción, distribución y difusión nacional e internacional de largometrajes y documentales, con un máximo subvencionable por proyecto de 50.000 euros para largometrajes y 40.000 euros para documentales, producidos desde el 1 de enero de 2020 y que tengan fecha de estreno entre la fecha de finalización de presentación de solicitudes y el 31 de marzo de 2022.

Consulta las bases de la convocatoria a través de este enlace.

Estas subvenciones se suman a las acciones previas del Área de Economía, Innovación y Empleo del Ayuntamiento destinadas a apoyar al tejido creativo y empresarial del sector audiovisual madrileño, y vienen a complementar otras iniciativas públicas de apoyo al sector, tanto a nivel europeo como nacional y autonómico, contribuyendo a los objetivos del Plan de Impulso al Sector Audiovisual “España, Hub Audiovisual de Europa” aprobado por el Gobierno de España.

55 series y 26 largometrajes rodados en 2020

La actividad de las empresas audiovisuales madrileñas está experimentando una gran evolución en los últimos años y ha demostrado una gran capacidad de reactivación tras el impacto de la pandemia. Aunque los rodajes se paralizaron durante tres meses durante el estado de alarma, a lo largo de 2020 se han rodado 55 series y 26 largometrajes de ficción en las calles de la ciudad. Esto supone únicamente un descenso del 18% y 26% respectivamente en relación con 2019, año en el que se alcanzó el récord de 66 series y 35 películas rodadas.

Muchos de estos proyectos han contado con la asistencia de Ciudad de Madrid Film Office, oficina de asistencia y promoción de los rodajes del Ayuntamiento de Madrid. Según datos facilitados por la oficina, 38 series y 12 largometrajes ya han solicitado permisos para rodar en la ciudad durante el primer cuatrimestre de 2021, evidenciándose el potencial de recuperación del sector y el incremento progresivo de la producción en Madrid.

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Lo más leido