EN LAS REDES

Producción de cine

¿Cuántos rodajes al año tienen lugar en Madrid?

Publicado

el

Rodaje de la película ‘Todos los nombres de Dios’, en Gran Vía. Imagen: Madrid Film Office

Madrid cerró 2022 con un balance de rodajes que demuestra la consolidación de la ciudad como un centro de producción de referencia del sur de Europa, alcanzando cifras récord. La ciudad fue durante el año pasado escenario de rodaje de nada menos que 66 series, 47 películas de ficción y más de 380 anuncios según datos de la Madrid Film Office.

Iberseries

Además, a lo largo de 2022, el Ayuntamiento de Madrid tramitó 10.849 solicitudes de permiso de rodaje en la vía pública de las que el 39% fueron permisos con ocupación de espacio (4.214 solicitudes), destinados a equipos de producción medios y grandes, mientras que el 61 % de permisos restantes (6.635 solicitudes) fueron actos comunicados, de carácter gratuito y para equipos reducidos.

En total, más de 860 proyectos rodaron en la ciudad mediante un permiso de ocupación de la vía pública, una cifra superior a las 791 contabilizadas en 2021, lo que demuestra la intensa producción realizada en la ciudad durante el año.

En relación con la distribución territorial de los rodajes, durante 2022 el distrito de Centro continuó concentrando la parte más significativa de los rodajes realizados en el término municipal, con un 34,75 % de las solicitudes, seguido de los distritos Moncloa-Aravaca (9,9 %), Retiro (9,05 %) Salamanca (6,61 %) y Chamberí (5,53 %).

Entre las películas rodadas destacan títulos como el nuevo thriller de Daniel Calparsoro «Todos los nombres de Dios», que incluye unas impresionantes escenas rodadas en la Gran Vía; «Campeonex 2″, donde Javier Fesser continúa su exitosa película de 2018; «Cerrar los ojos», el esperado retorno de Víctor Erice a la dirección; o «Que nadie duerma», dirigida por Antonio Méndez Esparza a partir de la novela homónima de Juan José Millás.

Campeonex

En cuanto a las series, Madrid ha sido plató de adaptaciones de grandes éxitos literarios como «Reina Roja», basada en las novelas de Juan Gómez Jurado, y «La novia gitana «y su continuación, «La red púrpura», que llevan a la gran pantalla la serie Inspectora Elena Blanco escrita por Carmen Mola. También se ha rodado en Madrid «Madres pasajeras», segunda serie producida por El Deseo, la productora de los hermanos Almodóvar, así como la serie británica «Kaos».

Por otro lado, la producción madrileña ha intensificado sus relaciones con el mercado latinoamericano convirtiendo la ciudad el año pasado en escenario de varios proyectos destinados a dicho mercado, como «Las pelotaris» y «Los artistas», ambas para la plataforma VIX+, así como la serie «Montecristo», producida para la plataforma Pantaya.

Publicidad
Deja un comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leido