EN LAS REDES

Producción de cine

¿Cuál es el genero cinematográfico favorito de los españoles?

Publicado

el

Rioja
Rioja

Según la «Encuesta de Hábitos y Prácticas Culturales en España 2021-2022» publicado recientemente por el Ministerio de Cultura y Deporte, el principal genero por el que se decantan los españoles cuando van al cine es la comedia (18,2%), seguido por las películas de acción (17,1%) y las de ciencia ficción (14,5%); mientras que los musicales son la última de sus prioridades como puedes ver en la gráfica que acompaña este artículo.

Iberseries

El estudio (realizado entre marzo de 2021 y febrero de 2022) tambien señala que la mayor parte de los españoles que acudieron al cine en el último año (el 57,3%,) lo hicieron en fin de semana,  mientras que el 42,7% restante lo hizo en días laborales, destacando entre ellos la población más joven y la de mayor edad.

Además, siete de cada diez asistentes al cine, el 72,5%, pagaron su entrada a precio normal, concentrándose aquellos que la obtuvieron con algún tipo de descuento en la población más joven y en los mayores de 54 años. Un 32,6% de los que adquirieron entradas no gratuitas lo hicieron a través de Internet, proporción que se duplica respecto a la edición anterior. Prácticamente en todos los casos, el 96,1% el tipo de recinto era especialmente dedicado a este fin.

¿Qué motiva a los españoles a ir o a dejar de ir al cine?

Según el estudio, el tema, con 36,9% es la principal razón manifestada para elegir una película. Le siguen los actores con 18,4%, la publicidad con 11,6%. y la opinión de familiares y amigos con 10,9% y la opinión de los hijos con 10,6%. Con menor intensidad, figuran el director con 6,1%, las críticas profesionales 2,7% y la opinión en redes sociales 2,3%, siendo la incidencia de los premios recibidos muy escasa.

Campeonex

En el polo opuesto, la tercera parte de los entrevistados, manifiesta como principales motivos para no ir o no ir más al cine los motivos vinculados al COVID-19, seguidos con cierta distancia por la falta de tiempo con 15,8%, el precio y la falta de interés con 12,9% cada uno de ellos, la preferencia por verlo en televisión, video o Internet con 8% y la escasez de oferta con 7,4%.

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Publicidad
Deja un comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leido