EN LAS REDES

Producción de cine

Uno de estos cortometrajes ganará el próximo Goya

La Academia anuncia los 35 cortos preseleccionados para competir en los premios en las categorías de animación, documental y ficción

Publicado

el

Cuentas Divinas

Los Premios Goya 2018 ya va arrancando motores.

La Academia ha anunciado los 35 cortos preseleccionados para competir en la próxima edición de los Premios Goya en las categorías de animación, documental y ficción.

Ahora le toca a los académicos decidir cuáles serán los cortometrajes nominados que, finalmente, optarán a los Premios Goya en cada una de las 3 categorías.

Rioja

¿Cuál es tu favorito?

FICCIÓN

  • «Ainhoa», dirigido por Iván Sáinz-Pardo; producido por Aitor Arenas.
  • «Australia», dirigido por Lino Escalera; producido por Damián París, Lino Escalera y Sergy Moreno.
  • «Baraka», dirigido por Néstor Ruiz Medina; producido por Fernando J. Monge.
  • «Como yo te amo», dirigido y producido por Fernando García-Ruiz.
  • «El hombre de Agua Dulce», dirigido por Álvaro Ron; producido por Álvaro Ron, Edmon Roch, Guillermo Escalona, Rosana Tomás y Saray Deiseil.
  • «El mundo entero», dirigido y producido por Julián Quintanilla.
  • «Elegía», dirigido por Alba Tejero; producido por Lita Roig y Sergi Casamitjana.
  • «Extraños en la carretera», dirigido por Carlos Solano; producido por Fello Matallana Royo, Juan San Román, Mikel Mas y Miriam Rodríguez.
  • «Fugit», dirigido por Marta Bayarri; producido por Oriol Ruiz.
  • «Madre», dirigido por Rodrigo Sorogoyen; producido por María del Puy Alvarado y Rodrigo Sorogoyen.
  • «Néboa», dirigido por Claudia Costafreda; producido por Lita Roig y Sergi Casamitjana.
  • «Ni una sola línea», dirigido por Víctor E. D. Somoza; producido por Nadia Mata Portillo y Víctor E. D. Somoza.
  • «Queimafobia», dirigido por Daniel Sánchez Arévalo; producido por Curro Novallas.
  • «Un lugar», dirigido y producido por Iván Fernández de Córdoba.
  • «Vernon Walks», dirigido por Santiago Zannou; producido por Álvaro Longoria y Marta Gila.

ANIMACIÓN

  • «Beti bezperako koplak», dirigido por Ageda Kopla Taldea; producido por Francisco Javier Azpillaga.
  • «Camino de agua para un pez»dirigido por Mercedes Marro; producido por Pierre Nothman.
  • «Colores», dirigido por Sami Natsheh y Arly Jones; producido por José Antonio Saura Saura.
  • «Down to the Wire», dirigido y producido por Juan Carlos Mostaza.
  • «El ermitaño», dirigido por Raúl Díez; producido por Daniel Díez y Raúl Díez.
  • «Impromptu», dirigido por María Lorenzo; producido por Enrique Millán.
  • «Morning Cowboy», dirigido por Fernando Pomares; producido por Alexia Bas.
  • «The Neverending Wall», dirigido por Silvia Carpizo; producido por Chelo Loureiro.
  • «Un día en el parque», dirigido y producido por Diego Porral.
  • «Woody & Woody», dirigido por Jaume Carrió; producido por Aline O. Tur, Jaume Carrió, Laura Gost y Miguel A. Santander.

DOCUMENTAL

  • «Bolingo. El bosque del amor», dirigido por Alejandro González Salgado; producido por Irene Hens.
  • «Cucli», dirigido y producido por Xavier Marrades.
  • «Gure Hormek», dirigido por Maider Fernández Iriarte y María Elorza Deias; producido por Koldo Almandoz de la Cruz.
  • «Los desheredados», dirigido por Laura Ferrés; producido por Valérie Delpierre.
  • «Luis & I», dirigido por Dani Resines y Roger Gómez; producido por Cristina Sánchez.
  • «Ni siquiera una rosa», dirigido por César Martínez; producido por Jesús Rodríguez Cerezal y Pedro García Ríos.
  • «Primavera rosa en México», dirigido por Mario de la Torre; producido por Alfonso Palazón, Eva Patricia Fernández Manzano, María del Puy Alvarado y Rafael Linares Palomar.
  • «Sheroes, dirigido y producido por Carlos Caro.
  • «The Fourth Kingdom», dirigido por Adán Aliaga y Álex Lora; producido por Isa Feliu y Miguel Molina.
  • «Tribus de la inquisición», dirigido por Mabel Lozano; y producido por Mabel Lozano y Roberto Navia.

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Publicidad
Deja un comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leido