Se ha publicado en el BOE de 11 de mayo de 2019 el extracto de la Resolución del 8 de mayo de 2019, de la Dirección General del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales, por la que se convocan para el año 2019 ayudas selectivas para la producción de largometrajes sobre proyecto.
¡Ojo! Esta linea de ayudas está limitadas exclusivamente a proyectos que posean un especial valor cinematográfico, cultural o social, que sean de carácter documental, que incorporen nuevos realizadores o bien que sean de carácter experimental.
El importe total de esta convocatoria asciende a la cantidad de 7.076.600 de euros y el importe máximo de la ayuda que se conceda será de 500.000 euros por proyecto beneficiario, siempre que dicho importe no supere el 40% del coste que en su día sea reconocido al largometraje.
Ten en cuenta que para obtener esta ayuda tu proyecto debe cumplir los siguientes requisitos:
- Los proyectos de largometraje, incluidos los realizados en régimen de coproducción con empresas extranjeras, deben tener nacionalidad española.
- El coste máximo de producción que, en su día, se reconozca al largometraje debe ser de 1.800.000 euros, o de 3.000.000 euros en el caso de largometrajes de animación.
- Que debes acreditar en el momento de presentar la solicitud de la ayuda que el proyecto tiene garantizada una financiación de, al menos, el 15 por cien del presupuesto previsto para la producción del largometraje.
- Que, al menos, el 50% de los gastos presupuestados del largometraje se deben realizar en España o revertir en autores o en equipos técnicos, artísticos o de servicios que posean residencia fiscal en España.
- Que, al menos, un 10% de los gastos presupuestados del largometraje se deben destinar a copias, publicidad y promoción para su estreno comercial en salas de exhibición cinematográfica.
- Que el estreno del largometraje deberá tener lugar, como mínimo, en quince salas de exhibición (cinco salas en el caso de los largometrajes con versión original en lenguas cooficiales y en el caso de largometrajes de carácter documental) aunque no se requiere que el estreno en las salas sea simultáneo.
- Y que la empresa productora solicitante de la ayuda, aisladamente o en conjunto con sus empresas vinculadas debe haber producido, con una titularidad mínima sobre la obra del 10%, en los últimos 6 años, al menos, dos cortometrajes o un largometraje que hayan sido calificados por grupos de edad y obtenido el correspondiente certificado de nacionalidad española, o haya participado en una serie o película de televisión como productora encargada de la producción.
No dejes pasar la fecha. El plazo de presentación de solicitudes finalizará el día 6 de junio de 2019, a las 14 horas.