EN LAS REDES

Producción de cine

Convocadas las ayudas selectivas para la producción de largometrajes sobre proyecto del ICAA

Publicado

el

Rodaje de "Ama", opera prima de Júlia de Paz
Cuentas Divinas

¿Cómo es posible que todavía no te hayas enterado?

Esta semana se ha publicado en el BOE la nueva convocatoria a las ayudas selectivas para la producción de largometrajes sobre proyecto, con una dotación de 11,9 millones de euros del ICAA. Esta puede ser una gran oportunidad para terminar de completar la financiación que necesitas para producir tu próxima película ya que el importe máximo de la ayuda que se conceda será de 800.000 euros por proyecto beneficiario (o de 300.000 euros para las coproducciones con empresas extranjeras).

A través de este enlace tienes acceso a toda la información, incluida las bases y los modelos de documentos que tendrás que presentar. Recuerda que el plazo de presentación de solicitudes finaliza el 10 de agosto de 2020.

Rioja

Y eso si, ten en cuenta que la convocatoria de este año difiere sustancialmente respecto a las convocatorias de los últimos años gracias a las novedades introducidas el pasado 30 de junio a través de Orden Ministerial entre las que destacan:

  • La protección de las autoras y los autores, mediante la exigencia de que se haya abonado un 33% del precio del guión para poder acceder a la ayuda.
  • El apoyo a las coproducciones con empresas extranjeras en las que la participación española sea minoritaria, reservando para estos proyectos como mínimo un 5 % de la dotación total.
  • El fomento de la igualdad de género. Se reserva el 35 % del total de la dotación de las ayudas a proyectos dirigidos exclusivamente por mujeres y con la exigencia de que la participación sea exclusivamente femenina para poder acceder a una puntuación extra, excepto en la escritura del guion, que se permite la participación masculina.
  • La accesibilidad universal del cine español, haciendo obligatorio que todas las películas cinematográficas incluyan el subtitulado especial y la audiodescripción para acceder a las ayudas. Esta obligación se une a la ya existente, de tener empleada en la empresa o incorporar al proyecto, al menos, a una persona con discapacidad con un grado igual o superior al 33 % reconocido por el organismo competente, excepto cuando se trate de proyectos de carácter documental o experimental.
  • La eliminación de restricciones al coste máximo del proyecto, de manera que el coste ya no es un requisito de acceso para películas de interés cultural, excepto cuando se trate de proyectos de carácter experimental.
  • La agilización del procedimiento, incorporando en la solicitud una preevaluación objetiva del proyecto, con una puntuación mínima de acceso y eliminando la obligatoriedad de aportar determinados documentos en el momento de presentar la solicitud.

Por cierto, para facilitar en el procedimiento de cumplimentación de la documentación y de presentación de la solicitud, el ICAA ha creado un espacio de asistencia en su página web, en el que se incluye una guía de preguntas frecuentes, un vídeo tutorial y teléfonos de contacto. Y si aun así tienes alguna duda, déjame un comentario y estaré feliz de intentar ayudarte.

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Lo más leido