EN LAS REDES

Producción de cine

¿Cómo han funcionado en la taquilla internacional las nominadas a los Oscar?

Publicado

el

Fotograma de "Parásitos" del director surcoreano Bong Joon-ho.
Cuentas Divinas

Esta noche se celebrará la 92ºª ceremonia de los Premios de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas en el Dolby Theatre de Hollywood y descubriremos cuál es, a criterio de los académicos de la meca del cine, la Mejor Película del año:

«Le Mans ’66», «El irlandés», «Jojo Rabbit», «Joker», «Mujercitas», «Historia de un matrimonio», «1917», «Érase una vez en Hollywood», y «Parásitos».

¿Cuál es tu favorita? ¿Cuál crees que va a ganar? (son preguntas diferentes, por desgracia)

Rioja

Mientras llega el esperado momento en el que abran el último sobre de la noche y salgamos de dudas, te propongo echar un ojo a las siguientes gráficas en las que puedes ver en la taquilla de qué países (sin contar EEUU) están funcionado mejor cada una de ellas.

Tres apuntes, por cierto: 

  • Es interesante ver cómo el Reino Unido es el principal mercado internacional para 5 de las 9 cintas nominadas a Mejor Película.
  • España, por su parte, está presente entre los 10 mejores mercados para todas las películas nominadas, aunque a menudo a mucha distancia de mercados vecinos como el británico o el francés o el alemán.
  • El único país latinoamericano que destaca como mercado relevante para las películas nominadas este año es México.

«Parásitos»

Como era de esperar, la película dirigida por Bong Joon-ho ha funcionado espectacularmente en Corea del Sur, registrando 72,58 millones de recaudación. En España ha hecho 2,1 millones en taquilla.

«Le Mans ’66»

11,12 millones de dólares ha recaudado la película protagonizada por Christian Bale y Matt Damon en Rusia. 10 en Corea del Sur y 9,7 en Francia. Por cierto, en España ha recaudado 2,5 millones en el top 10 de países donde mejor ha funcionado.

«Jojo Rabbit»

Ademá de en el Reino Unido, la satírica «Jojo Rabbit» ha despertado la atención de Australia (4,7 millones) y Nueva Zelanda (3,2 millones).

«Joker»

El «Joker» de Todd Phillips y Joaquin Phoenix ha facturado 72,60 millones en Reino Unido; y más de 40 millones en Francia, Japón, México y Alemania.

«Mujercitas»

«Mujercitas» ha recaudado 26,29 millones en el Reino Unido, mientras que en España (su quinto mejor mercado internacional) ha facturado a penas 5 millones.

«1917»

«1917» ha llamado la atención sobre todo del mercado británico, donde ya acumula 41,43 millones de dólares. En España ha hecho 7,8 convirtiéndose en su cuarto mejor mercado internacional.

«Érase una vez en Hollywood»

La última película de Tarantino ha funcionado especialmente en países europeos, recaudado 26 millones en Reino Unido, 21,8 en Francia y 20,3 en Alemania. En España ha ingresado 13,48 millones de dólares según la web The Numbers.

«El irlandés» e «Historia de un matrimonio»

Desde mi punto de vista, no tiene sentido incluir sus gráfica aquí al tratarse de producciones originales de Netflix que han tenido tan sólo un estreno técnico en salas, ya que sería confuso al compararlo con el resto de gráficas.

Fuente: TheNumbers a 09/02/2020

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Publicidad
Deja un comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leido