EN LAS REDES

Producción de cine

¿Cómo ha sido la audiencia de los Premios Goya los últimos 20 años?

Publicado

el

Cómo puedes ver en en la gráfica que acompaña este post elaborada por la consultora GECA, la gala de los Premios Goya de este año, presentada por Andreu Buenafuente y Silvia Abril, ha tenido una audiencia media de 3,64 millones de espectadores y un share del 26,1%, lo que representa el segundo mejor dato de los últimos diez años, si bien supone una pérdida de espectadores respecto al año pasado.

Si echamos la vista para atrás, queda claro que la gala que generó un mayor espectador para los telespectadores fue la del año 2010, en el que se superó por primera – y última vez – la barrera de los 4,5 millones de espectadores (4,65 para ser exactos).

Los Goya 2010, que también tuvieron como anfitrión a Andreu Buenafuente pero sin Silvia Abril a su lado, arrasaron en La 1 durante sus tres horas de duración. Tuvo su minuto de oro a las 22:37, momento en el que 5.831.000 personas estuvieron pendientes de lo que pasaba en la ceremonia. Un par de horas después, a las 24:40, alcanzó un share medio del 34%, cuando Pedro Almodóvar entregó a Daniel Monzón el Goya a la mejor película del año, «Celda 211».

En el lado opuesto, la gala con una menor audiencia media fue la d 2004 (apenas 2,1 millones de espectadores) mientras que se nos fijamos en el share fue la de 2008 la que registró el peor dato: tan sólo el 18,1% de los espectadores optaron por ver la ceremonia de aquel año.

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Publicidad
Deja un comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leido