Ya está abierto el plazo para solicitar las ayudas del Ayuntamiento de Madrid a la producción y distribución audiovisual cuyas bases completas se pueden consultar en este enlace.
Con un importe de tres millones de euros ampliables hasta los cinco millones de euros, esta convocatoria contiene algunas novedades respecto de las precedentes, entre las que destacan la ampliación del período de ejecución de los proyectos y del periodo de los gastos subvencionables que, en el caso de los proyectos producidos en su totalidad con técnicas de animación, será de 36 meses.
El importe máximo subvencionable por proyecto será de 100.000 euros en producción de largometrajes y series de ficción en imagen real y para los largometrajes y series (de ficción o documentales) realizados íntegramente en animación. Los largometrajes y series de documental realizados en imagen real podrán obtener hasta 60.000 euros.
En el caso de las ayudas a la distribución, el importe máximo será de 75.000 euros para largometrajes de ficción (en imagen real o animación) y de 50.000 euros para largometraje documental en imagen real.
Hay establecida una reserva de un mínimo del 15 % del presupuesto para proyectos producidos íntegramente con técnicas de animación y del 10 % para empresas con residencia fiscal en la Comunidad de Madrid que participen minoritariamente en coproducciones internacionales.
El formulario y los documentos necesarios para presentar la solicitud están disponibles en la sede electrónica hasta el próximo 8 de marzo, incluido.
Webinar informativa
A fin de aclarar determinados aspectos de esta convocatoria, el próximo miércoles 16 de febrero de 11:00h a 12:30h, se va a celebrar una webinar de libre acceso con representantes del Área de Gobierno de Economía, Innovación y Empleo del Ayuntamiento de Madrid en las que se tratará de resolver las siguientes cuestiones:
11:00 – 11:10 |Bienvenida
- Encuadre de la convocatoria en el marco general del apoyo del Área de Gobierno de Economía, Innovación y Empleo al audiovisual madrileño.
Pedro González Torroba. Coordinador General de Economía, comercio, consumo y partenariado del Ayuntamiento de Madrid.
11:10 – 11:20| ¿Puedo presentarme? Líneas Generales de las Convocatoria:
- A quién va dirigida
- Requisitos
- Qué entendemos por un proyecto “vinculado a Madrid”
Almudena del Rosal Alonso. Subdirectora General de la Oficina de Partenariado y Marca Madrid.
11:20 – 11:35 |¿Cómo es el procedimiento? ¿Cuáles son las cuantías de las ayudas? ¿Cuándo se cobran?
- Procedimiento de concesión de las ayudas
- Dotación de las ayudas por línea y tipo de proyecto.
- Como se realiza el pago de las ayudas
Juan José Barrero Marquina. Consejero Técnico de la Oficina de Partenariado y Marca Madrid.
11:35 – 11:50| ¿Qué tipo de gasto se incluye y qué gastos no se incluyen? ¿Cómo y cuándo debo justificar?
- Tipos de gastos subvencionables
- Justificación de la subvención
Almudena Moreno Solanas. Jefe de Negociado de Eventos y Convenios de la Oficina de Partenariado y Marca Madrid.
11:50 – 12:10 |¿Qué se va a valorar? ¿Qué tengo que hacer para presentarme?
- Criterios de evaluación.
- Documentación necesaria para solicitar la ayuda.
- Cómo presentar la solicitud.
Asunción González Rodero. Vocal Asesora de la Oficina de Partenariado y Marca Madrid.
12:10 – 12:30 | Ronda de preguntas.
Para poder asistir a esta presentación debes solicitar el link a través de este formulario disponible en este enlace.