EN LAS REDES

Producción de cine

Abierta la convocatoria del Foro de Coproducción del Festival de San Sebastián

Publicado

el

Cuentas Divinas

El Festival de San Sebastián acaba de anunciar la apertura de la convocatoria del VIII Foro de Coproducción Europa-América Latina, la actividad del departamento de Industria del Festival que tiene por objeto impulsar el desarrollo de proyectos cinematográficos entre Europa y América Latina y fortalecer las redes de coproducción y distribución intercontinentales.

En definitiva, una plataforma de referencia para impulsar nuevos proyectos audiovisuales entre ambas cinematografías. Además es un punto de encuentro que facilita los contactos y acuerdos entre los profesionales y el intercambio de experiencias. Si tienes una proyecto de coproducción entre manos sin duda tienes que estar ahí.

No te despistes, la fecha límite de inscripción es el 15 de junio. Más info aquí.

Rioja

Eso sí, ten en cuenta que al Foro de Coproducción sólo se pueden presentar proyectos cinematográficos en desarrollo de Europa y Latinoamérica con una duración mínima de 60 minutos y un 20% de financiación ya asegurada. Los proyectos europeos deben contar con una vinculación expresa con América Latina. Además se valorará especialmente el hecho de que sea la primera vez que el proyecto se presente en un foro internacional.

Para la próxima edición el Festival seleccionará un máximo de 20 proyectos en base a los informes elaborados por tres expertos internacionales: Agustina Chiarino, Javier Martín y Andrea Stavenhagen.

En esta ocasión el Foro contará con una primera jornada, el 22 de septiembre, dedicada a la presentación de los proyectos seleccionados (pitchings), y tres días de reuniones one-to-one entre sus productores y directores con posibles socios procedentes de todo el mundo. El Foro, que en 2018 contó con la participación de más de 800 profesionales. coincidirá además con Cine en Construcción 36 y la tercera edición de Glocal in Progress.

Desde su creación en 2012, el Foro ha contado con 114 proyectos seleccionados, de los cuales 47 han sido finalizados y estrenados, 28 se encuentran actualmente en fase preproducción o postproducción y 22 han sido seleccionados en Festivales internacionales como Berlín, Cannes, Locarno, San Sebastián, Sundance o Venecia.

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Lo más leido