EN LAS REDES

Producción de cine

Abierta la convocatoria de ayudas a la producción y distribución del Ayuntamiento de Madrid

Publicado

el

Con el fin de “afianzar la posición de Madrid como centro de referencia en la producción de contenidos y fomentar la presencia de nuestra ciudad en las pantallas”, el Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha la convocatoria de sus dos líneas de ayudas al sector audiovisual para las que va a destinar un presupuesto de 2 millones de euros ampliables hasta 3 millones (en función del número y calidad de solicitudes presentadas), a través de la Oficina de Partenariado y Marca Madrid del Área de Economía, Innovación y Empleo.

Iberseries

La primera linea de ayudas está dirigida a la producción de largometrajes y series, de ficción o documental, realizadas tanto en imagen real como en animación, que se encuentren en cualquier momento de la producción y cuyo límite máximo para inicio de rodaje o la producción sea el 31 de diciembre de 2022.

Cada proyecto puede obtener hasta 100.000 euros para largometrajes y series de ficción en imagen real y proyectos de animación y 60.000 euros para proyectos documentales en imagen real y deberán estar finalizados antes del 30 de junio de 2023. En el caso de proyectos producidos íntegramente con técnicas de animación, la fecha de finalización del proyecto se amplía hasta el 31 de diciembre de 2024.

Por otro lado, la segunda línea se destina a la promoción y distribución nacional e internacional de largometrajes, con un máximo subvencionable por proyecto de 75.000 euros para largometrajes de ficción en imagen real y proyectos de animación y 50.000 euros para largometrajes documentales en imagen real, cuyo estreno comercial esté comprendido entre el 1 de enero de 2021 y el 30 de junio de 2023.

Desde el Ayuntamiento explican que se incluyen proyectos con fecha de estreno en 2021 por las especiales circunstancias que marcaron ese ejercicio ya que, debido a la incidencia de la pandemia, muchos proyectos vieron alterados sus calendarios de promoción y distribución.

Campeonex

Para otorgar las ayudas, e igual que en la convocatoria del año pasado, se constituirá un comité de valoración con expertos en el sector que aplicará los criterios de valoración señalados en las bases. Estos criterios también han experimentado una revisión y mejora con el objetivo de garantizar la selección de proyectos de gran calidad, sostenibles y que contribuyan a fomentar la igualdad de género, tratando de colaborar desde el ámbito público en la solución de los retos en estos ámbitos.

Además, en esta convocatoria se han ampliado las categorías de gastos subvencionables, de los cuales, el 50 % de la ayuda recibida debe corresponderse con gastos realizados en la Comunidad de Madrid, y se ha simplificado el trámite de justificación de la ayuda.

Podrán optar a las ayudas personas físicas, pymes o micropymes con residencia fiscal en la Comunidad de Madrid o que presenten obras vinculadas a la ciudad por su autoría (guion, dirección, producción), su contenido (que sirva para dar a conocer, profundizar o difundir valores culturales, históricos, ambientales o patrimoniales de Madrid a través de personajes, paisajes, historias, etc.), las localizaciones en las que se desarrollan, la participación de equipo local o cualquier otro vínculo demostrable con Madrid.

Se pueden solicitar hasta el 25 de mayo en la sede electrónica del Ayuntamiento de Madrid (sede.madrid.es).

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Lo más leido