EN LAS REDES

Producción de cine

3 interesantes gráficas sobre las franquicias cinematográficas

Publicado

el

Cuentas Divinas

Seguro que te has dado cuenta que desde hace unos años cada vez las carteleras de los cines están más y más inundadas de nuevos episodios de franquicias cinematográficas como Star Wars, Fast & Furious, Spider-Man, o James Bond.

¿Te has preguntado por qué apuestan por este tipo de contenidos los grandes estudios? La respuesta es obvia. Porque les sale rentable.

Para explicar este fenómeno la consultora de marketing FranchiseRe ofrece desde hace tiempo en su página web una serie de interesantes gráficas (actualizadas regularmente) sobre el rendimiento en taquilla de las franquicias cinematográficas que son una auténtica delicia.

Rioja

Y de todas ellas, yo me quedo con las siguientes tres:

CADA VEZ MÁS ESTRENOS SON FRANQUICIAS

Como puedes ver, especialmente desde el año 2007, el número de estrenos anuales de películas pertenecientes a franquicias ha ido poco a poco en aumento, en detrimento de las películas no pertenecientes a franquicias. A día de hoy aproximadamente el 40% de los grandes estrenos son franquicias. Más del doble que hace 20 años.

GENERAN MÁS INGRESOS

En 2018 las franquicias generaron el 79% de la taquilla mundial de Hollywood (22,4 mil millones de dólares) pese a representar sólo el 40% de los estrenos. El 60% restante, el de las películas sin franquicia, ganaron el 21% restante. Wow.

 

CONTRA MÁS EPISODIOS, MEJOR

De media, los segundos episodios de las franquicias generan menos ingresos en taquilla. Pero sin embargo, los siguientes episodios consiguen ir remontando paulatinamente sus resultados económicos. Es lógico si tenemos en cuenta que las franquicias que llegan al episodio 5 y más allá son productos ya muy consolidados especialmente en el mercado internacional.

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Publicidad
Deja un comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leido