EN LAS REDES

Producción de cine

10 cosas que debes saber sobre el cine en España

A partir del #InformeAnualCINE2016 presentado por comScore

Publicado

el

A tenor de lo presentado por comScore en el el pasado día 2 de enero una cosa está clara: pese a la situación del sector, la crisis económica y el IVA cultural, el 2016 ha vuelto a ser un buen año para las salas de cine españolas. Más de 100 millones de espectadores fueron al cine en los últimos 12 meses, una cifra que no se conseguía superar desde 2009, y que supone un incremento del 6% respecto al 2015.

Iberseries

¿Qué datos podemos destacar del análisis de comScore?

1. El cine en España tuvo más de 100 millones de espectadores en 2016. En concreto 100.275.624. Esto supone un crecimiento del 6%.

2. De igual modo, las salas de cine españolas sumaron un 5% más de recaudación total hasta llegar a los 601.770.637 euros.

3. El precio medio de una entrada de cine ha bajado de 6,07 € en 2015 a 6,01 € en 2016. El IVA sigue igual.

Campeonex

4. Como ya viene siendo habitual la película más vista fue una cinta española. «Un monstruo viene a verme» fue vista por más de 4,5 millones de espectadores recaudando más de 26 millones de euros.

5. Las 5 películas más vistas del año fueron: «Un monstruo viene a verme«, «Mascotas» (21,3 millones de euros), «Buscando a Dory» (17,6 millones), «El libro de la selva» (16,8 millones) y «El renacido» (14,2 millones).

6. El cine español recaudó 109.040.951 € en taquilla y 18.144.453 espectadores, es decir, una cuota de mercado del 18,1%.

7. Además de «Un monstruo viene a verme» las películas españolas más rentables fueron «Palmeras en la nieve» (12,1 millones de euros), «Villaviciosa de al lado» (8,2 millones), «Cien años de perdón» (6,5 millones), «Cuerpo de élite» (6,3 millones), y «Kiki, el amor se hace» (6,1 millones). Todas lograron más de un millón de espectadores.

8. Un 57% de los espectadores fue al cine en fin de semana. Los días de mayor asistencia fueron sábado, miércoles y domingo.

9. El miércoles 26 de octubre fue día con más gente en las salas (1.087.584 espectadores), gracias al empujón de la Fiesta del Cine.

10. Madrid (19,9%), Barcelona (14%) y Valencia (5,8%) fueron las provincias con un mayor número de espectadores.

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Publicidad
Deja un comentario

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leido