Connect with us

Producción de video digital

Dime a qué hora ves Netflix y te diré que serie ves

Los usuarios prefieren consumir ciertos géneros de televisión en función de qué hora del día sea

Published

on

¿En qué momento del día te conectas a Netflix para ver tus series favoritas? ¿Por la mañana? ¿Por la tarde? ¿Por la noche?

Lamento decirte que lo hagas cuando lo hagas seguro que estás viendo lo mismo que todo el mundo. Quizás eres de los que piensas que lo bueno de los servicios a la carta como Netflix es que ahora, frente a la programación predeterminada de la televisión, tú puedes elegir qué ver y cuándo verlo. Y es verdad, y es genial, pero la realidad es que – como decía Dickens – el hombre es un animal de costumbres y al final todos terminamos viendo lo mismo a la misma hora.

Al menos, si tenemos en cuenta los datos que ha publicado Netflix en su blog oficial.

Nos han dado el control pero al final nos gusta la rutina. Eso sí, ahora somos nosotros quien marca esa rutina con total libertad. Lo tienen comprobado. Según sus métricas los usuarios prefieren consumir ciertos géneros de televisión en función de qué hora del día sea. Por ejemplo, somos más propensos a ver comedia por la mañana mientras que dejamos los documentales para verlos después de la medianoche.

Obviamente estos hábitos de consumo varían más o menos de un territorio a otro. El ritmo de vida y la cultura marcan nuestro día a día. Mientras que en España y Portugal el pico de consumo de contenidos de terror es entre las 2 y las 4 de la mañana, en EEUU el género alcanza su momento cumbre alrededor de las 9 de la noche.

En cualquier caso, a nivel global, y después de analizar 77 millones de cuentas durante 6 meses, Netflix afirma que:

  • A las 6 de la mañana, los espectadores son 34% más propensos a ver comedias como «Unbreakable Kimmy Schmidt» o «Fuller House» que durante el resto del día.
  • Un poco más tarde, aunque sorprenda, el drama representa el 47% de la visualización entre las 12 y las 2 de la tarde. Nos gusta comer viendo «Orange Is the New Black» o «Anatomía de Grey».
  • Las tardes son para las emociones fuertes. El consumo de thrillers como «The Walking Dead» y «Stranger Things» se disparan un 27% alrededor de las 9 de la noche.
  • Pero justo antes de acostarse los espectadores se decantan de nuevo por series de comedia como «Parks and Recreation» y «Master of None».
  • Finalmente, después de la medianoche, reinan las series de tipo documental como «Abstract» o «Making a Murderer» , cuyo consumo experimenta un crecimiento del 24% durante estas horas.

¿Y tu qué? ¿Coincides con los hábitos de consumo del resto de espectadores?

Fuente: Blog de Netflix

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Lo más leido