Connect with us

Producción de cine

¿Pensando en incluir el cine en tu plan de medios? Tienes que conocer estos datos.

Las salas de cine como medio publicitario solo representan en España un 0,4 % del mercado publicitario.

Published

on

  1. Según InfoAdex , a día de hoy las salas de cine como medio publicitario solo representan en España un 0,4 % del mercado publicitario (es el medio más pequeño de los medios convencionales). Sin embargo es importante resaltar que en el último año ha experimentado un crecimiento del 2,6%, al pasar de los 22,0 millones que tenía en 2015 a los 22,6 millones obtenidos en 2016.
  2. De hecho se trata del tercer medio que más incrementó su facturación publicitaria en 2016 respeto al año anterior, únicamente superado por Internet (con un incremento del 12,6%) y la televisión (5,5%).
  3. El principal sector que optó por anunciarse en las salas de cine el año pasado fue el de la automoción (con un total de 5,4 millones de euros invertidos). El 23,7% de los anuncios que se vieron en las salas eran de marcas de coches. La segunda posición la ocupó el sector de juegos y apuestas (2,1 millones de euros, 9,3%). El tercer lugar fue para el sector financiero (2 millones de euros y el 8,8%).
  4. La principal ventaja que ofrece el cine como medio publicitario es su alta tasa de recordación. Según un estudio de TNS del año 2014 el 49% de los anuncios emitidos en el cine son recordado. De hecho el 82% de los que recuerdan un anuncio concreto en el cine son capaces de mencionar, de manera espontánea, algún elemento específico de la campaña.
  5. Otras ventajas del cine como medio publicitario a tener en cuenta son: la calidad del impacto (debido a las buenas condiciones de recepción que ofrecen las salas), la saturación inexistente (ya que el número de anuncios que se proyectan es muy reducido), y la actitud positiva del espectador (que ha elegido ir al cine, ha pagado por ello y lo concibe como tiempo de ocio poniendo máxima atención a la pantalla).

Fuente:

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Lo más leido