Connect with us

Producción de video digital

África subsahariana ¿una oportunidad para las plataformas SVOD?

Published

on

Un nuevo estudio realizado por la consultora Research And Markets estima que en 2023 las plataformas SVOD alcanzarán los 9,99 millones de suscriptores en África subsahariana multiplicando por más de 6 la demanda de este tipo de servicios (a finales de 2017 sólo se contabilizaban 1,56 millones de suscripciones en la región).

¿Una buena oportunidad de negocio? No está tan claro.

Y es que, aunque si bien se producirá un crecimiento masivo de usuarios, el informe «Sub-Saharan Africa OTT TV & Video Forecasts» pronostica que en 2023 los ingresos del SVOD solo serán de 775 millones de dólares debido a que algunas plataformas son muy baratas.

A día de hoy, las seis plataformas principales representaban el 90% de los suscriptores SVOD de la región, una proporción que según sus estimaciones se mantendría durante los próximos años. Curiosamente, a pesar de ser relativamente caro, Netflix representará el 40% del total de 2023 (4,03 millones de suscriptores). El segundo y el tercer puesto por volumen de suscriptores lo ocuparán – al igual que a día de hoy – Showmax e iRokoTV respectivamente. Amazon Prime Video ocupará el sexto puesto.

Por países, Sudáfrica (3,37 millones para 2023) seguirá siendo el líder, con Nigeria (2,61 millones) en el segundo lugar. Sudáfrica y Nigeria representarán el 60% de los suscriptores de SVOD África subsahariana dentro de cinco años, un descenso respecto al 74% que abarcaban a finales de 2017.

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Lo más leido