Connect with us

Producción de video digital

YouTube, no puedo vivir sin ti (nuevos datos sobre cómo consume vídeo la Generación Z)

Published

on

La plataforma de investigación de mercado Appinio a entrevistado a 2.000 jóvenes alemanes de entre 14 y 24 años para saber cómo consume vídeo la Generación Z:

  • Todos, absolutamente todos, aman el vídeo. Solo el 0,1% dice que nunca mira vídeos de YouTube. Por contra, el 66% afirma que ve vídeos a diario.
  • Buscan entretenerse. La mayoría (el 88%) dice que ven vídeos en YouTube para entretenerse, el 65% para pasar el tiempo y el 38% para adquirir nuevos conocimientos.
  • Pero también saciar su curiosidad e inspirarse. El 37% menciona la curiosidad como motivo para visitar  YouTube, un tercio (32%) dicen buscar inspiración creativa y el 29% buscando motivación.
  • Les apasiona la música, el humor y el cine. Más de la mitad de los jóvenes (57%) aseguran ver videoclips. Ahora la música no solo se escucha, también se ve. A los vídeos musicales les siguen los vídeos de humor (52%), los trailers de películas (39%), los vídeos “let’s play” (38%), los vídeos de bromas (27%) y los vlogs (26%).
  • Y sin embargo no les gusta lo que pensabas que les gustaba. Curiosamente, al contrario de lo que puedas imaginar, a la Generación Z no le gusta tanto ver vídeos de viajes, de recetas, de deportes y de entrenamiento (15% cada uno) y sólo el 14% ve vídeos con consejos de moda.
  • Y desde luego detestan los anuncios: Solo afirman verlos el 3% de los entrevistados. ¿Ver anuncios voluntariamente? ¿Para qué? Un tercio de los jóvenes asegura que los anuncios pre-roll son lo que más le molestan de YouTube.
  • Tampoco les gusta ser engañados. Al 27% de los jóvenes le molesta el clickbait (esos titulares morbosos, escritos a menudo con letras mayúsculas, que se supone que quieren despertar la curiosidad de los espectadores pero luego ofrecen un contenido realmente bastante aburrido).
  • Ni que se pare YouTube cada vez que bloquean su smartphone. La tercera cosa de YouTube más odiada por los jóvenes es el hecho de que los vídeos se apagan en sus teléfonos inteligentes tan pronto como bloquean la pantalla de forma que no pueden «simplemente escuchar» el vídeo (¿recuerdas lo que comentaba más arriba?).
  • YouTube, no puedo vivir sin ti. A la pregunta «¿Qué prefieres? ¿TV o YouTube?» obviamente el 65% de los jóvenes de entre 14 y 24 años responden, sin dudarlo, que prefieren la plataforma de vídeo de Google a la televisión convencional. Pero la cosa no queda ahí. Por si fuera poco con eso, dos tercios (el 58%) de los entrevistados afirma claramente que no puede vivir sin YouTube.

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Lo más leido