Connect with us

Producción de video digital

7 cosas que debes saber antes de invertir en publicidad en video de Facebook

500 millones de usuarios ven algún video en Facebook cada día

Published

on

Como seguramente te hayas dado cuenta Facebook está apostando fuerte por el vídeo online. No sé si conseguirá comerse a YouTube a corto plazo, pero lo que está claro es que en los últimos meses el consumo de videos en Facebook se ha disparado. De hecho Mark Zuckerberg comentaba recientemente que 500 millones de usuarios ven algún video en Facebook cada día, lo que se traduce en un consumo diario superior a 100 millones de horas de vídeo. Ante estas cifras cuesta incluso imaginar qué hacíamos durante tantas horas en esta red social antes de que el video online lo inundara todo. Por otro lado, cada vez son más los estudios que confirman el poder que tiene el video online a la hora de influir en la compra de productos.

Por todo ello ya es inconcebible dejar fuera de nuestra campaña de marketing los anuncios de video de Facebook. Sin embargo, antes de que realices cualquier inversión en este tipo de publicidad hay una serie de cosas que me gustaría recordarte:

  1. Todos los anuncios de Facebook son aprobados por el sistema. Por eso es importante que sigas las normas respecto al tamaño, el título, etc. Aquí puedes ver las recomendaciones técnicas.
    .
  2. Habilita la opción de “reproducción automática”. En Facebook los usuarios están continuamente bombardeados por contenido (a veces tan bueno como el tuyo), y el auto-play te ayudará a destacar.
    .
  3. Por otro lado, como ya te habrás dado cuenta los vídeos de Facebook se reproducen sin sonido en el feed. Has que tu anuncio tenga sentido aun sin sonido y no descartes el uso de subtítulos para apoyar la narración de la historia.
    .
  4. En Facebook, al igual que en YouTube, los primeros segundos de tu de vídeo son los más importantes para captar la atención de tu audiencia. Piensa en ello a lo largo de todo el proceso, desde la concepción de la idea hasta la edición.
    .
  5. Por cierto, respecto al contenido lo de siempre: cuanto más corto y divertido mejor, no empieces con tu logotipo ni hablando en un tono demasiado corporativo. Las historias funcionan mejor. ¡Viva el storytelling!
    .
  6. Seguramente una misma segmentación te de mejores resultados en Facebook Ads que en una campaña de vídeo en AdWords, pero no olvides que la gente no busca contenido en Facebook, no es un buscador, la gente simplemente hace scroll a lo largo de la página. Tu anuncio debe ser lo suficientemente atractivo como para que tu potencial cliente haga clic en él y lo vea.
    .
  7. Finalmente, no olvides que Facebook contabiliza una vista a partir de los 3 segundos de reproducción. Ten en cuenta esto cuando revises las estadísticas de tu video.

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Lo más leido