Connect with us

Producción de TV

¿Seguro que cada vez se ve menos la televisión? Echa un ojo a estos 5 estudios.

El año pasado el consumo de televisión a nivel global alcanzó una media de 3 horas al día

Published

on

Es innegable que el consumo de video está disparado, especialmente en dispositivos móviles y especialmente entre la población más joven. Pero el fin de la televisión tradicional no está tan cerca como algunos opinan. Si no lo crees, echa un ojo a estos datos publicados recientemente:

  • Eurodata. Según el informe presentado por Eurodata en el pasado MIPTV, el año pasado el consumo de televisión a nivel global alcanzó una media de 3 horas al día. Es decir, solo 3 minutos menos con respecto a los niveles del año 2015. De hecho, entre la población más joven el consumo televisivo creció 4 minutos durante el último año (124 minutos diarios). Por regiones destacan Norteamérica (4 horas y 4 minutos de media) y Latinoamérica (donde el consumo aumentó 4 minutos diarios de media). Saber más.
  • comScore. Por su parte un nuevo estudio de comScore muestra que los hogares con televisión, tanto tradicional como OTT, pasan cinco horas y media consumiendo TV tradicional por cada hora que destinan al consumo de vídeo online. Es más, el 45% dice ver más televisión tradicional que contenidos televisivos en streaming. Saber más.
  • Morning Consult. Según un estudio reciente realizado en EEUU por Morning Consult, dos de cada tres estadounidenses confiesa invertir tanto o más tiempo consumiendo contenidos televisivos que hace dos años. Saber más.
  • Pivotal Research Group. «A pesar del crecimiento significativo en el acceso a los servicios de SVOD en los últimos años, el consumo de la programación de televisión tradicional no se ha visto afectado en la medida en que muchos podrían esperar.»  Saber más.
  • GroupM. Por cierto, en 2016 la publicidad en televisión acaparó casi la mitad del gasto publicitario total. En concreto el 42%. Y para este año, según GroupM, se volverán a repetir cifras muy similares (el 41%). Parece que los anunciantes todavía le ven mucha rentabilidad a la televisión. Saber más.

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Lo más leido