Connect with us

Producción de cine

Los países bálticos, protagonistas del próximo Foro de Coproducción Europa-América Latina

Published

on

Fotograma de la cinta lituania "Core of the World" seleccionada en la sección New Directors.

Focus on, la iniciativa del Festival de San Sebastian, en el marco del Foro de Coproducción Europa-América Latina, mediante la cual un grupo de profesionales procedentes de otro país, región o territorio acude al Festival de San Sebastián para extender su red de contactos profesionales y participar en las actividades de Industria del certamen tendrá este año como protagonistas a los países bálticos.

Este año, gracias a la colaboración del Estonian Film Institute, el National Film Centre of Latvia y el Lithuanian Film Centre, quince productores con proyectos procedentes de Estonia, Letonia y Lituania podrán encontrar socios para sus proyectos en San Sebastián y ampliar las oportunidades de coproducción con otras regiones europeas y de América Latina.

Y es que en los últimos años, las cinematografías bálticas han incrementado sus producciones cinematográficas, impulsando las coproducciones con otros países.

De hecho la presencia báltica en el Festival incluye este año a Lituania como país coproductor de los films «Core of the World« de Nataliia Meshchaninova, seleccionada en New Directors, y coproducida por Dagne Vildziunaite de la productora Just a Moment; y «Trote« de Xacio Baño, proyecto seleccionado en la primera edición de Ikusmira Berriak, coproducido por Marija Razgute de M-Films de Lituania y que se podrá ver en Zabaltegi – Tabakalera. Además, la película «Invisible« de Ignas Jonynas, seleccionada en Glocal in Progress, está producida por Kristina Ramanauskaite de Magic Films de Lituania y coproducida por Roberts Vinovskis de Locomotive Productions, Letonia, y Vladimir Yatsenko de Limelite, Ucrania.

En 2014, en colaboración con Telefilm Canadá y coincidiendo con el III Foro de Coproducción Europa-América Latina, se organizó el primer Focus, en el que participaron once profesionales canadienses. Debido al éxito de dicha iniciativa, Canadá volvió a ser el territorio protagonista en 2015. En 2016, en colaboración con los institutos cinematográficos de Dinamarca, Islandia y Noruega, se celebró el Focus on Nordic Glocal, que sirvió de punto de partida para la actividad Glocal in Progress cuya primera edición se llevó a cabo en 2017.

Tienes toda la información para solicitar tu acreditación profesional del Industry Club aquí. Con ella podrás acceder a todas las actividades de industria organizadas por el Festival.

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Lo más leido