La nueva película de Julio Medem llegará a las salas españolas este otoño tras su pase por un gran festival de cine. Rodada entre noviembre y diciembre de 2022 en los estudios Pinewood de la República Dominicana, ‘Minotuaro. Picasso y las mujeres del Guernica’ trata la historia de la situación emocional, artística y política de Picasso en la primavera del 1937 en París, cuando, viviendo una atormentada relación emocional con tres mujeres y España sufriendo su primer año de Guerra Civil, pinta su cuadro más emblemático tras aceptar el encargo del Gobierno de la República española para la Exposición Internacional de París.
La película está protagonizada por Pablo Derqui (Picasso), al que acompañan tres mujeres, Àstrid Bergès-Frisbey (Dora Maar, fotógrafa surrealista), Catalina Sopelana (Marie-Thèrése Walter, modelo de Picasso y madre de su hija Maya) y Ailyn Prandi (Olga Koklova, aristócrata rusa, exbailarina, modelo y esposa de Picasso).
Olga Koklova a la que conoce en 1917, aristócrata rusa y bailarina, la única mujer con la que se casa y de la que en 1937 se está separando. Marie-Thérèse Walter, que conoce en 1927, y pasa de amante secreta a su gran modelo en su etapa más prolífica, encarnando la sensualidad femenina, que le da una hija. Y la fotógrafa surrealista Dora Maar, que conoce en 1936, su amante intelectual que le acompaña y ayuda a pintar el Guernica, del que hace fotografías de su proceso.
«Es una compleja historia llena de capas, que van de dentro a fuera, de lo psicológico a lo sociológico, de lo más intimo de la relación de Picasso con tres mujeres muy diferentes, a la gran tensión política que vive en París con su España en guerra civil y Europa temblando ante la amenaza del fascismo alemán e italiano», ha explicado el propio Medem.
Una coproducción hispano-dominicana, producida por el español Eusebio Pacha de Pipa Films, y el dominicano Gabriel Tineo de Batú Films, junto con la Dirección General de Cine del Ministerio de Cultura Dominicano. La dirección de fotografía es de Israel Cárdenas, el diseño de producción de Montse Sanz, y la música de Jocelyn Pook.