Connect with us

Producción de cine

7 gráficas para entender cómo ha evolucionado el cine español en los últimos años

A partir de los datos publicados por el ICAA en el Anuario del Cine Español

Published

on

¿Cuál es la tendencia? ¿Hacía donde va la industria? ¿Cuantos largos se han producido y estrenado en los últimos años? ¿Y cortometrajes? ¿Qué ocurre con las coproducciones? ¿A qué ritmo están desapareciendo las salas de cine?

En el post de hoy os propongo echar la vista atrás y ver cómo ha evolucionado el cine español en los últimos años a través de estas 7 gráficas publicadas en el último Anuario del Cine Español del ICAA:

Evolución de la producción, estrenos y rodajes de largometrajes

Evolución de la producción y rodajes de cortometrajes

Evolución de las coproducciones 

Evolución del número de largometrajes españoles estrenados

Evolución del número de salas cinematográficas

Evolución de la recaudación de los largometrajes

Evolución del número de espectadores

Fuente:

  • Anuario del Cine Español 2016

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Advertisement
1 Comment

1 Comment

  1. Pedro ortigosa goñi

    04/08/2017 at 13:07

    El cine como arte ya no existe, porque es una prerrogativa estatal, y no de una sociedad libre. No hay arte, ni verdad, ni belleza ni poesía: todo es mero y ramplón espectáculo repetitivo para desculturizar a la sociedad y esclavizar al hombre a sus instintos. El pseudoarte está en manos dd progres descerebrados, lameculos, oportunistas y maricones.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leido