Mañana arranca la primera edición de Conecta FICTION, un evento pionero en nuestro país, que se celebrará del 21 al 23 de junio en Santiago de Compostela y que busca conectar a profesionales de Europa y América con el objetivo potenciar nuevas coproducciones de ficción para televisión entre ambos lados del Atlántico.
Están confirmados 350 profesionales provenientes de 20 países de Europa, Estados Unidos y Latinoamérica (entre ellos productores, plataformas de OTT, inversores, creativos, distribuidores y guionistas) y más de 35 canales internacionales de televisión. Asi que la cosa promete. Sobre todo por el extenso programa que han organizado, incluidos los más de 25 encuentros y mesas redondas con profesionales de primer nivel internacional, que debatirán y compartirán sus experiencias en torno al mundo de la creación, financiación y producción de series de televisión.
¿Cuáles son los platos fuertes que podrán disfrutar los asistentes a Conecta FICTION?
- Coproducción Internacional – Oportunidades y Retos. El mundo de la coproducción de las series de ficción para televisión se tratará en profundidad y se analizará por destacados ponentes internacionales desde todos los ángulos posibles gracias a los 15 paneles y mesas redondas, 6 talleres y casos de estudio, diversas sesiones sobre financiación e incentivos fiscales, branded content, una demostración en directo de la tecnología más avanzada para captar y mejorar la audiencia y 2 sesiones de pitching para presentar 16 proyectos que aspiran a encontrar socio coproductor en Conecta FICTION.
- Proyección de Series Internacionales. Los screenings de Conecta FICTION permitirán poner en valor la calidad y el atractivo de las series internacionales producidas a ambos lados del Atlántico. Las proyecciones se realizarán en sesión diurna el día 21 de junio y en la noche de los días 21 y 22 de junio.
- La Caja de Ficción. Con el objetivo de garantizar a los participantes la oportunidad de hacer contactos e iniciar conversaciones que hagan nacer proyectos en común, se ha creado la Caja de Ficción, denominación que integra una plataforma de matchmaking online para la búsqueda y la presentación de proyectos de ficción y que será también la denominación de la zona de reuniones one-to–one de la Ciudad de la Cultura.
- Programa Especial Argentina. Con 52 formatos de series de ficción vendidos para su adaptación internacional, Argentina se convirtió en 2014 en el tercer país exportador del mundo en este concepto solo por detrás de Reino Unido y de Estados Unidos y por delante de España que ocupaba el cuarto lugar según el informe realizado por la Consultora especializada en el sector audiovisual The Wit. El programa dedicado a Argentina incluirá un panorama de su industria audiovisual y varias sesiones que permitirán analizar en profundidad todas oportunidades de coproducción con este país y un encuentro entre productoras argentinas y francesas con el Cluster Audiovisual Gallego (Clag), además de los screenings de series que permitirán a los participantes en Conecta FICTION ver algunas de las más recientes producciones de ficción argentina en primicia en Europa.
Puedes ver la agenda completa aquí.