Connect with us

Producción de video digital

¿Cuáles son las marcas más relevantes en YouTube?

Published

on

De las 500 mayores empresas a nivel global, un 90% tiene al menos un canal en YouTube. Pero, ¿quienes son las que tienen una presencia más relevante en la plataforma de vídeo de Google?

Según la agencia creativa de vídeo online, Brandboost by Divimove (RTL Group) el sector de los medios y la tecnología encabezan la lista de las marcas con más suscriptores en YouTube hoy en día, con un promedio de 2,5 millones de abonados.

Para realizar este análisis, Brandboost by Divimove ha examinado las 500 marcas globales de mayor valor según el ranking de la consultora Brand Finance Report 2018. En él se han destacado las cinco industrias más populares en YouTube y las tres compañías con mayor número de suscriptores. Y es que, a diferencia de las visualizaciones (generadas en muchos casos por anuncios de pago como pre-rolls) los suscriptores reflejan con mayor fidelidad el alcance y crecimiento de una marca en YouTube.

La industria del entretenimiento en primera posición

Los canales que se han analizado en este sector acumulan una media 2,5 millones de suscriptores, a diferencia de 1,1 de hace un año. De esta forma, esta industria se sitúa a la cabeza del ranking con Warner Bros en primer lugar (6.4 millones de abonados), por delante de la BBC (5,5 millones) y ESPN (4,3 millones). En cuanto a las marcas que más han aumentado sus suscriptores cabe destacar ESPN,Universal y Thomson Reuters con un 86,96%,83,69% y 82,96% más, respectivamente.

Apple por delante de PlayStation, Google y Netflix

Los gigantes de la tecnología acumulan de media 740.000 suscriptores en sus canales de YouTube frente a los 950.000 de 2017. La marca con mayor audiencia es Apple (8 millones de suscriptores), por delante de la firma de videojuegos PlayStation con 7,8 y Google con 6,8. Los canales que más incrementan su número de abonados son Netflix -clasificada como plataforma tecnológica- (un 150,33% más) y Tencent (123,87%).

Red Bull imbatible un año más

La industria de alimentos y bebidas se posiciona en tercer lugar con una media de 530.000 suscriptores frente a los 400.800 de 2017. El puesto número uno de este sector lo ocupa de nuevo Red Bull, con 8 millones de seguidores, mientras que le siguen a gran distancia Coca Cola, con 2,7 millones, y Pepsi con 800.000. Por su parte, Sprite y Heineken atrajeron un imponente número de nuevos abonados durante 2018 con un aumento del 110,87% y del 51,66%,respectivamente.

Ford, BMW y Mercedes-Benz a toda velocidad

Ford es la marca que más suscriptores acumula con cerca de 1,9 millones en una industria que se hace con el cuarto puesto de esta clasificación con 391.800 suscriptores de media (225.270 en 2017). La lista la completan las compañías alemanas BMW y Mercedes Benz con 820.000 seguidores cada una. Por otro lado, los abonados a los canales de Land Rover y Suzuki fueron los que más crecieron: 128,07% y 56,11% más, respectivamente.

Nike lidera el sector textil

Con una media de 230.000 suscriptores por canal, la industria textil cierra este ranking con Nike a la cabeza (880.000). Le sigue muy de cerca Adidas (850.000) y un poco más lejos Christian Dior (540.000). Por último, los que más aumentan sus suscriptores son Gucci (85,19% más), Adidas(73,74%) y Zara (57,55%).

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Lo más leido