Connect with us

Producción de TV

Radiografiando al espectador de series de TV en España

Published

on

Según los datos presentados en el «II Observatorio de las Series» así consumimos series en España:

  • El 86,2% de los españoles reconoce ver series. Además, más del 50% reconoce que las series son «muy o bastante importantes en su vida» (un porcentaje que se eleva hasta el 71% en el caso de los jóvenes de entre 14 y 24 años) hasta el punto de ser parte intrínseca de su día a día. Más del 40% declara haber llegado a imitar alguna expresión característica de algún personaje de serie.
  • Y es que según el estudio, las series han sustituido a casi todo. Para el 34,5% es mejor ver una serie que ver otros programas de TV, un 17,8% las prefieren antes que ver películas; un 14,9% optan por ver series en lugar de ir al cine, el 30,4% lo prefieren en lugar de leer libros, un 3,5% resta horas al trabajo para ver sus contenidos favoritos e incluso un 3% de los espectadores españoles aseguran renunciar al sexo por ver alguna serie.
  • El género de serie favorito en España es la comedia (67,2%). Algo importante a tener en cuenta ya que para el 69,1% lo más importante de una serie es la trama, seguido de otros aspectos como la temática (60,6%), los personajes (53,8%), la originalidad (52,7%), los actores (38,1%), y la ambientación y fotografía (33,7%)
  • Además, los seriéfilos siguen apreciando los grandes éxitos del pasado. De hecho, entre los personajes que más interés generan siguen apareciendo el Dr. Gregory House (House), Luisma (Aída) y Rachel (Friends).
  • Por otro lado, los espectadores reclaman cada vez más series sobre feminismo y mujer. Lo pide un 16, 3% de encuestados y casi se duplica para los de 14-24 años.
  • Por cierto, el retrato robot del «Bingewatcher patrio» (ese espectador que se pega atracones de series) sería el de una mujer menor de 34 años.

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Lo más leido