Connect with us

Producción de TV

¿Cuánto vale el product placement de «Stranger Things»?

Published

on

Fotograma de "Strangers Things"

¿Ya has visto la tercera temporada de «Stranger Things»?

Seguro que no has podido evitar fijarte en la presencia de marcas como Coca-Cola, Cadillac, Chevrolet, Casio, Adidas, Reebok o Burger King.

Es normal, a lo largo de toda la temporada aparecen en pantalla más de 100 productos de marcas reales que según un estudio de Concave Brand Tracking tendrían un valor publicitario estimado de aproximadamente 15 millones de dólares si nos fijamos sólo en los 40,7 millones de cuentas habían visto la tercera temporada en los primeros cuatro días desde su estreno.

¿Cómo calculan esa cifra? Teniendo en cuenta el tiempo que tan visibles y cuánto aparecen en pantalla los productos, si mencionan la marca en los diálogos, la audiencia (hay que aprovechar que de vez en cuando Netflix da pistas sobre el número de espectadores que ve una de sus series) y el coste de la publicidad tradicional en televisión.

Aunque en realidad, lo cierto es que ninguna de las marcas ha pagado nada por aparecer en la serie. Según ha confirmado Netflix, su presencia es consecuencia del storytelling creado por los Duffer Brothers, que para crear esa estética ochentera que tanto nos gusta recurren constantes referencias a la cultura popular y a los productos de consumo masivo de aquella época.

Con estas cifras sobre la mesa, parece que Netflix está perdiendo una buena oportunidad de negocio ¿no crees?

Estoy convencido de que este tipo de publicidad podría ser la mejor alternativa a la publicidad tradicional para las plataformas SVOD. Más aún si tenemos en cuenta que varios estudios señalan que Netflix perdería un gran número de usuarios si empezara a poner anuncios junto a su contenido.

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Lo más leido