Alexia Putellas (FC Barcelona), Lucy Bronze (Manchester City), Wendie Renard (Olympique de Lyon), Barbara Bonansea (Juventus), Julia Simic (Milán) y Stina Blackstenius (Montpellier HSC) son las protagonistas de ‘Campeonas’ la nueva serie documental de RakutenTV que muestra la escena del fútbol femenino internacional a través del testimonio de seis de las futbolistas europeas más importantes de tres generaciones y seis países diferentes reflexionan sobre la evolución de este deporte.
Una producción de El Cañonazo Transmedia, dirigida por Elena Gómez, guionizada por Sonia Jaque y producida por Sylvia Cabanas que explora el pasado, presente y futuro del fútbol femenino a través de tres generaciones unidas por la pasión en diferentes países europeos (España, Francia, Italia, Inglaterra, Alemania y Suecia). En cada episodio, una jugadora pionera hablará del pasado, una estrella actual mostrará los retos actuales y una heroína del futuro reflexionará sobre lo que está por venir.
Con una narrativa de road movie, cada episodio viajará por el mundo con el objetivo de descubrir los orígenes del fútbol femenino, los obstáculos que ha superado, los retos que aún tiene por delante y lo que queda por hacer. La serie también se centrará en la inclusión, los diferentes estilos de juego por países y, por supuesto, conocerá y compartirá los testimonios de las mejores jugadoras europeas de la actualidad.
Campeonas: España
Tres generaciones de futbolistas españolas que encarnan la evolución del fútbol femenino compartirán su testimonio en esta serie documental. Alexia Putellas, delantera y centrocampista del FC Barcelona y de la selección nacional de España, que, tras ganar el Balón de Oro 2021, el premio más prestigioso dentro del deporte, ha sido reconocida como la mejor deportista del fútbol femenino actual. Su testimonio es una de las voces más empoderadoras y relevantes del deporte para las futuras generaciones. Desequilibrante como extremo y creadora de juego desde el centro del campo, fue elegida mejor jugadora catalana del año en 2015 y se convirtió en la primera goleadora del Estadio Johan Cruyff.
Carmen Arce “Kubalita”, primera portera internacional con España, que se inició en el mundo del fútbol en Valencia en 1970. Esta pionera del fútbol femenino allanó el camino para que una nueva generación de mujeres pudiese plantearse un futuro profesional en el fútbol. Finalmente, la joven promesa Viktoria Adrianova, delantera del Barcelona B que, con tan solo 17 años, lleva esta disciplina a otra dimensión, mientras compagina el deporte con sus estudios académicos.