Según los resultados publicados por el Ministerio de Cultura en su informe «Estadística de Cinematografía: Producción, Exhibición, Distribución y Fomento» correspondiente a 2022, el número de películas exhibidas en alguna de las 3.650 salas de exhibición distribuidas el año pasado por el conjunto del territorio nacional fue de 2.521, de las cuales 643 fueron estrenos. Estas cifras suponen ascensos interanuales del 18,9% y del 15,6%, respectivamente.
Además, el número total de espectadores se situó en 2022 en 59,1 millones, lo que representa un incremento del 41,7% respecto a 2021, mientras que la recaudación total ascendió un 45,9% hasta alcanzar los 367,5 millones de euros.
Sin embargo, estos buenos resultados no alcanzan todavía a los obtenidos antes de la pandemia del COVID-19, que afectó especialmente a la actividad de las salas cinematográficas, por lo que se continúan registrando descensos en el trienio, respecto a 2019, del 43,6% en espectadores y del 40,2% en recaudación.
El informe refleja también el buen momento que vive el cine español, casi duplicando en un año sus resultados tanto en espectadores, como en recaudación. Con 705 películas exhibidas en 2022, los espectadores ascendieron a 13,1 millones y la recaudación a 77,5 millones de euros. Estas cifras suponen ascensos interanuales del 94,1% y del 95,3%, respectivamente, aunque siguen sin alcanzar las cifras de prepandemia.
Al dividir estos datos sobre el total concluimos que el cine español representa el 21,2% de la facturación en taquilla de los cines del país y que 2 de cada 10 espectadores (el 22,2%) se decanta por una película española cada vez que va al cine.
En el lado opuesto, por lo que se refiere a las películas extranjeras, recibieron 46,1 millones de espectadores en 2022 y obtuvieron una recaudación de 289,9 millones de euros, lo que supone una recuperación interanual del 31,6% y del 36,6%, respectivamente, valores que también continúan a distancia de los registrados en 2019, con descensos trienales del 48,2% y 44,5%.