Connect with us

Producción de cine

¿Cómo le está yendo al cine español este año?

Espectadores, películas más vistas, recaudación, cuota de taquilla….

Published

on

Como ya es habitual todas las ediciones, FAPAE (la confederación de productores audiovisuales) ha dado hoy su tradicional rueda de prensa con motivo del Festival de San Sebastián donde su presidente, Ramón Colom, además de anunciar que deja el puesto, ha aprovechado para hacer balance de cómo le está yendo al cine español este año.

Te lo resumo en 7 datos 😉

  1. ESPECTADORES. Más de 10,1 millones de espectadores han ido a ver una película española en 2017, lo que supone un incremento del 5% con respecto al mismo periodo del año pasado.
  2. PELÍCULAS MÁS VISTAS. 3 cintas españolas han superado la barrera del millón de espectadores: «Tadeo Jones 2», con casi dos millones y medio de entradas vendidas, «Es por tu bien» que acumula millón y medio y «Señor, dame paciencia» con poco más de  un millón.
  3. RECAUDACIÓN. Con estas cifras el cine nacional ya acumula una recaudación de más de 60,4 millones de euros, el 3% más que lo que había recaudado en 2016 por estas fechas (57 millones de euros).
  4. 100 MILLONES. Veremos cómo termina el año con los estrenos del último trimestre (entre ellos «Marrowbone» o «Perfectos desconocidos») pero todo pinta favorable para alcanzar la meta de los 100 millones que se ha venido consiguiendo los últimos años.
  5. CUOTA DE TAQUILLA. De hecho la cuota de taquilla del cine español se sitúa actualmente en el 14%.
  6. PRODUCCIONES. En cuanto a los rodajes, a día de hoy ya se han producido 135 películas españolas, lo que supone un descenso del 5% respecto al año pasado (cuando se contabilizaban 142 produccionoes).
  7. PRESUPUESTO. Por contra, las películas españolas que se están rodando este año cuentan con mayores presupuestos. De media 1,7 millones de euros, una cifra que todavía queda lejos de la media de 2010 (que estaba en torno a los 3 millones).

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Lo más leido