Superado el ecuador del año, estas son las cifras más destacadas que nos deja la taquilla del cine español:
- A lo largo de 2017 ya se han estrenado 97 películas españolas, que en total acumulan 5.693.827 espectadores y una recaudación de algo más de 35 millones de euros (35.056.974).
- 8 películas han superado el millón de recaudación: «Es por tu bien» (9.533.370 €), «Señor, dame paciencia» (4.835.860 €), «Contratiempo» (3.661.397 €), «El Guardián invisible» (3.603.891 €), El Bar» (2.879.787 €), «Lo que de verdad importa» (2.715.066 €), «Plan de fuga» (1.112.593 €), y «Los del tunel» (1.092.733 €).
- Sólo una película ha superado el millón de espectadores: «Es por tu bien» (1.551.498). La sigue con la mitad de los espectadores «Señor, dame paciencia» (782.805) y con la tercera parte «Contratiempo» y «El Guardián invisible» (555.476 y 583.603 respectivamente).
- En el extremo opuesto tres películas no acumulan de momento ni 100 euros de recaudación («Blue Rai», «Barcelona Shoot» y «Berserker») y 12 no han superado tampoco la barrera de los 100 espectadores. Es más, de las 97 películas estrenadas, 40 no han conseguido alcanzar los 1.000 espectadores ni los 6.000 euros de recaudación .
- De media, en lo que va de año las películas españolas han recaudado 381.054 euros gracias a una media de 61.889 espectadores.
- Por último, respecto a la distribuidoras, el mercado hasta ahora está muy repartido: 7 compañías (Avalon, Begin Again, eOne, Super8, Syldavia, Wanda y WBI) han distribuido 3 cintas cada una, 12 han distribuido 2 cada una, 19 han distribuido solo 1 y 28 películas han sido distribuidas de forma independiente. De entre todas las distribuidoras destaca WBI (Warner Bros) ya que de las 10 películas más vistas de lo que va de año, 3 son suyas. No solo eso. De las 3 cintas más vistas, 2 llevan su sello.
¿Qué opinas? Viendo estas cifras, ¿Cómo crees que acabará el año nuestro cine? Te recuerdo que en 2016 se estrenaron 167 películas españolas que en total recaudaron 109.040.951 € en taquilla y 18.144.453 espectadores, es decir, una cuota de mercado del 18,1%.
¡Dejame un comentario!
Fuente:
- ICAA. Acumulado estrenos cine español 2017 (ComScore – 23/07/2017)
Nota:
- Ojo, hay que tener en cuenta que alguna película todavía sigue en cartelera y las cifras por tanto pueden variar considerablemente de una semana a otra.