Connect with us

Producción de cine

¿Qué géneros prefieren los españoles cuando ven cine español?

En 2016 el drama fue el género favorito por volumen de facturación

Published

on

¿Tu qué prefieres? ¿Drama o comedia?

Según ha dado a conocer el Anuario del Cine Español publicado hace unos días, si nos fijamos en la recaudación de las películas estrenadas durante el año pasado, el género que más recaudación generó fue el drama (36,4 millones de euros), seguido por la comedia (32,2 millones) y por el thriller (22,05 millones).

Aunque si en lugar de términos absolutos pensamos en el número de películas que hicieron falta para llegar a esas cifras podríamos decir que sale más rentable hacer una comedia que un drama ya que los 36,4 millones de recaudación del género drama son la suma de la taquilla de 50 estrenos, mientras que en comedia sólo 32 estrenos sumaron 32,2 millones. ¿Me explico?

La presencia de los otros géneros es muy poco representativa. Solo destacan el cine de animación y el cine de aventuras que recaudaron cada uno de ellos más de 2 millones de euros. Por otro lado, paradójicamente, el género más estrenado el año pasado volvió a ser (por segundo año consecutivo) el documental – 70 títulos – aunque su recaudación a lo largo del año sólo fue de 678.409 euros.

¿Qué ocurre en la televisión cuando emiten cine español? Algo muy parecido. Tanto en las televisiones autonómicas como en las nacionales los géneros de más éxito fueron la comedia y el drama. En concreto en 2016 en las televisiones nacionales en abierto se emitieron 743 comedias y 620 dramas.

Para saber más échale un ojo a estas gráficas y si te interesa aquí puedes descargar en PDF el resumen del Anuario del Cine Español 2016 elaborado por Barlovento Comunicación y Media Research & Consultancy con el apoyo de Fapae.

GÉNEROS 2016 (por recaudación):

GÉNEROS DOMINANTES EN SALAS (por número de títulos entre 2010 y 2016):

NÚMERO DE TÍTULOS ESPAÑOLES EMITIDOS EN CANALES DE TV EN ABIERTO:

Fuente: Anuario del Cine Español 2016

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Lo más leido