Connect with us

Producción de cine

¿Cuáles son las distribuidoras más importantes del cine español?

Universal, Warner Bros, Fox, Disney y Vértigo Films líderes en recaudación

Published

on

¿Cuáles son las distribuidoras más importantes del cine español en la actualidad? Podemos tratar de responder a esta pregunta a partir de los datos  publicados sobre la recaudación y espectadores del cine español por el ICAA en su página web.

PANORAMA GENERAL

Lo primero que llama la atención al echar un vistazo a los datos es que las 243 películas españolas exhibidas en los cines de España fueron distribuidas por más de 70 distribuidoras diferentes. Sin embargo hay que tener en cuenta que 40 de estas distribuidoras solo distribuyeron 1 película cada una, 8 distribuyeron 2 películas, y 9 distribuyeron 3 películas. Esto quiere decir que más de la mitad de las distribuidoras (57) no jugaron un papel realmente importante en el mercado cinematográfico. En el polo opuesto se encuentran 4 grandes distribuidoras: Warner Bros y Filmax (con 10 películas distribuidas cada una en 2016), y Syldavia y Alfa Pictures (con 12 películas cada una).

(Puedes ver un cuadro con todas las distribuidoras, su recaudación en 2016, su número de espectadores y número de películas haciendo clic aquí.)

LAS DISTRIBUIDORAS MÁS EXITOSAS

Sin embargo, como podemos ver en el cuadro que comparto más abajo, en verdad el número de películas distribuidas no es el mejor indicador para saber cuales son las distribuidoras más importantes del cine español. Parece más indicado fijarnos en cuáles fueron las que consiguieron una mayor recaudación y un mayor número de espectadores:

Universal Pictures International Spain se alzó en el primer lugar gracias a «Un monstruo viene a verme» que fue de lejos la película más taquillera del año con 26 millones de euros de recaudación. Con sus cuatro películas distribuidas («Un monstruo viene a verme», «Ocho apellidos catalanes», «Toro» y «La Reina de España») recaudó un total de 33.294.568 € y 5.721.837 espectadores.

Warner Bros. Pictures España ocupó el segundo lugar con 28.614.240 € de recaudación y 4.439.124 de espectadores. La película que más beneficios le otorgó fue «Palmeras en la Nieve» que aunque se estrenó en diciembre de 2015 el año pasado generó 12.244.777 € de recaudación. De sus títulos estrenados en 2016 «Villaviciosa de al lado» ha sido el más rentable con 8.138.723 € de recaudación.

En tercer lugar encontramos a Twentieth Century Fox España con 14.399.429 € de recaudación y 2.373.669 espectadores gracias a «Cien años de perdon», «Cuerpo de élite» y «Altamira».

Walt Disney Studios Motion Picture Spain distribuyó cuatro películas españolas en 2016: «Zipi y Zape y la Isla del Capitan», «Ozzy», «Embarazados» y «Tini: El gran cambio de Violetta» consiguiendo en total una recaudación de 6.592.379 € y 1.210.683 espectadores.

Y el top cinco lo completa Vértigo Films gracias a «Kiki, el amor se hace» que cerró el año con 6.195.929 € de recaudación y 1.062.007 de espectadores.

LAS DISTRIBUIDORAS DE LAS PELÍCULAS MÁS TAQUILLERAS

¿Quién estaba detrás de las 10 películas españolas más taquilleras del año pasado? De las 10 películas 4 fueron distribuidas por Warner Bros. Pictures España, 2 por Twentieth Century Fox España, 2 por Universal Pictures International Spain y las otras dos por Disney y Vértigo Films.

 

FUENTE: 

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Lo más leido