Connect with us

Producción de video digital

Estos son los requisitos para poder monetizar tus videos en Instagram

Published

on

¿Quieres empezar a ganar dinero con tus videos de Instagram?

Pues toma nota porque antes debes asegurarte que cumples con los siguientes requisitos recogidos en la «Política de monetización para socios» de la plataforma:

  • Residir en un país admitido: En prime lugar, para monetizar, debes residir en un país donde esta función esté disponible. Tranquilo, España está en la lista 😉 Aunque ten en cuenta que es posible que pierdas la posibilidad de monetizar si te mudas a un lugar no admitido o si Instagram cambia los requisitos de los productos.
  • Cumplir con las Normas comunitarias: Estas reglas rigen todas las publicaciones e interacciones en Instagram, e incluyen normas relativas al lenguaje que incita al odio, las apelaciones a la violencia y el contenido sexual. Si determinado contenido infringe sus Normas comunitarias, incluidas las políticas sobre propiedad intelectual, autenticidad y seguridad del usuario, es posible que dejes de reunir los requisitos para la monetización o pierdas el acceso a esta función. Si crees que quizá infringiste nuestras políticas relativas a la propiedad intelectual, puedes consultar más información sobre la infracción de derechos de autor o de marca comercial.
  • Cumplir con las Políticas de monetización de contenido: El contenido monetizado debe respetar un nivel adicional de normas que no están contempladas en sus Normas comunitarias. Estas reglas se denominan Políticas de monetización de contenido de Instagram e incluyen restricciones más detalladas en cuanto al contenido y los formatos en los que se presenta. Por ejemplo no puedes monetizar videos estáticos, montajes de texto o videos que se reproducen en bucle. Te cuento más en este post.
  • Compartir información correcta: Si publicas contenido marcado como información errónea y noticias falsas es posible que no cumplas con las normas de elegibilidad para la monetización o pierdas el acceso a esta función.
  • Monetizar interacciones auténticas: Los creadores solo pueden monetizar el contenido que consume su público natural y auténtico. Eso significa que no pueden recurrir a prácticas que aumenten artificialmente la cantidad de reproducciones o la interacción. Esto incluye la distribución coordinada y artificial de contenido, que con frecuencia se lleva a cabo a cambio de una compensación. Ten en cuenta que podrías perder el acceso a la monetización si una parte importante de tu público realiza actividades de interacción fingidas, por ejemplo, para aumentar la cantidad de Me gusta, seguidores y reproducciones.
  • Cumplir sus condiciones de pagos: Los creadores que monetizan su contenido deben cumplir las normas de Instagram para hacer y recibir pagos.
  • Desarrollar una presencia consolidada: Para poder monetizar, los creadores deben tener una presencia auténtica y consolidada en la plataforma. Eso incluye también un número constante y suficiente de seguidores.
  • Y obviamente, evitar infracciones sistemáticas: Es posible que los creadores de contenido monetizado pierda su capacidad de monetizar si infringe estas políticas de forma reiterada.

Licenciado en Comunicación Audiovisual, Master MBA y Master en Administración de Industrias Culturales. A lo largo de mi vida laboral he participado en la producción de diversos proyectos audiovisuales de televisión, publicidad, video digital y cine tanto en España como en Reino Unido, Perú y México. Desde 2018 trabajo Morena Films (Madrid) donde actualmente desarrollo mis propios proyectos como productor de cine y televisión.

Advertisement
1 Comment

1 Comment

  1. José Álvarez

    19/02/2023 at 06:16

    Os habréis quedado a gusto. Estás buscando cómo narices se hace para monetizar en instagram y todo el mundo publicando requisitos, pero no cómo hacerlo.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lo más leido